Dirección: Sylvester Stallone.
Países: USA y Alemania.
Año: 2008.
Duración: 92 min.
Género: Acción, drama.
Interpretación: Sylvester Stallone (John Rambo), Julie Benz (Sarah Miller), Paul Schulze (Dr. Michael Burnett), Matthew Marsden (School Boy), Graham McTavish (Lewis), Rey Gallegos (Diaz), Jake La Botz (Reese), Tim Kang (En-Joo), Maung Maung Khim (Tint), Ken Howard (Arthur Marsh).
Guión: Sylvester Stallone; sobre el personaje creado por David Morrell.
Producción: Avi Lerner, John Thompson y Kevin King Templeton.
Música: Brian Tyler.
Fotografía: Glen MacPherson.
Montaje: Sean Albertson.
Diseño de producción: Franco-Giacomo Carbone.
Vestuario: Lizz Wolf.
Sinopsis: John Rambo, después de una vida marcada por la guerra, vive una solitaria y apacible existencia en la jungla del norte de Tailandia, pescando y cazando cobras para luego venderlas. Pero todo esto cambia cuando un grupo de misioneros necesita que les guíe hasta la frontera con Birmania para suministrar medicinas y alimentos a unos refugiados asediados por el despiadado ejército birmano. Rambo no tendrá más remedio que volver a involucrarse.
Mi opinión: Otra vez termino viendo una película debido al horario, y supongo que se seguirá repitiendo este tema. Tenia en verdad mucha curiosidad por lo que podía ser la actuación de Sylvester Stallone a sus 61 años de edad continuando una saga que comenzó en 1982 con “First Blood”. No puedo negar que el personaje de John Rambo tiene algo que atrae, un hombre perseguido por su pasado y con un montón de demonios en su cabeza de los cuales no ha podido escapar y que en esta cuarta entrega lo siguen persiguiendo. En esta entrega parece por fin entender lo que él es, un asesino tratando de alejarse del mundo que lo convirtió en lo que es, bien interesante ese trasfondo de la historia. Ahora la película es sangrienta a mas no poder, tal vez en el afán de demostrar realismo sobre una situación violenta acontecida en Birmania, tal vez mas violenta de lo necesario. Aunque la película tenia algo que contar no vi el guión por ningún lado, un montón de diálogos que aunque filosóficos para demostrar un punto de vista, casi parecen carentes de sentido alrededor de una trama sangrienta pero de cierta forma entretenida. En resumen hora y media llena de sangre, tiros, persecuciones ratificando al rambo de sus películas predecesoras.
Deja una respuesta