Cuando era pequeño, recuerdo que mi mamá usaba esta palabra para describir cuando nos enojábamos y en días pasados la recordé y quise revisar si podía encontrar el origen de la palabra y si el significado concordaba con el que recuerdo. Esta es el resultado de mi pequeña búsqueda.
Referencia 1
En este diccionario, que de hecho esta abandonado desde hace tiempo, no cuenta ni siquiera con un certificado o dominio, encontré esta definición:
(En Costa Rica y Cuba es atojar: Azuzar a un perro, incitarlo para que ataque). Dicc. Verbo transitivo. Incitar a la jauría sobre la presa por medio de gritos
http://148.226.12.161:8080/egvadmin/bin/view/diccionario/atujar
Referencia 2
En este libro, publicado originalmente por Emilio Robledo, y en esta edición particular que data de 1996 encontré:
*ATUJAR, tr. Enojar, encolerizar. En C. Rica usan atojar por azuzar a los perros para que acometan. Mal.
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/257/1/PapeletasLexicograficas.pdf
Referencia 3
En este diccionario de provincialismos y barbarismos de Costa Rica
«Azuzar los perros para que muerdan» se dice entre nosotros aíif/ar. atujar, atojar ó ajotar. No hay duda en que las últimas tres formas son variantes de ainlar (v. esta voz)»
https://archive.org/stream/diccionariodeba00gagigoog/diccionariodeba00gagigoog_djvu.txt
Referencia 4
En este diccionario de Costarriqueñismos de 1996 también aparece lo siguiente:
atujar. tr. V. atojar
https://www.acl.ac.cr/dcaa.pdf
Parece que el significado que recuerdo si tiene que ver y la palabra por lo que encontré que no fue mucho parece tener origen en Costa Rica. Ahora como en un hogar de Bucaramanga, Santander en Colombia se usaba esta palabra no tengo la mas mínima idea 🙂
Deja una respuesta