En días pasados apareció esta palabra en una conversación y la duda si su connotación era negativa o si se seguía usando popularmente la palabra para designar el lugar donde atienden enfermedades mentales. También salió en la conversación si Sanatorio era sinónimo de manicomio y de ahí el origen de esta pequeña investigación
Origen de la palabra Manicomio
Según ChatGPT:
La palabra «manicomio» tiene su origen en el latín «manus» que significa mano, y «comium» que significa lugar de descanso o albergue, que se refiere a un lugar donde se colocaba a las personas consideradas peligrosas o indeseables para la sociedad.
Busque en ChatGPT el significado y esto fue la respuesta pero lo indague mas y no parece ser preciso, de hecho parece inventado :). Le pregunte de nuevo a ChatGPT si eso que me habia dicho era cierto y esto contesto:
Desafortunadamente, mi afirmación anterior no es correcta. La palabra «manicomio» no proviene del latín «manus» y «comium». La palabra manicomio proviene de la palabra italiana “manicomio”, cuya etimología es incierta, pero se cree que esta palabra se originó en el siglo XVII.
Busco un poco mas sobre si manicomio viene del italiano y encontré un interesante artículo que menciona que manicomio se le llamaba a los sitios donde se encerraban a personas que cometian delitos pero que su razón era por temas mentales, para «protegerlos», luego se uso esto politicamente para encerrar a quien no estaba de acuerdo con lo establecido politicamente.
Ahora si en serio, según la DRAE :
El término manicomio deriva de dos palabras griegas, “manía” que significa locura y “Komein” que quiere decir cuidar.
El primer uso de la palabra «manicomio» se remonta al siglo XVII en Italia, donde se utilizaba para describir un lugar para los pobres y desamparados. Con el tiempo, el significado de la palabra evolucionó para describir instituciones encargadas de tratar trastornos mentales y enfermedades psiquiátricas.
En el siglo XIX, el uso de manicomios se extendió a otros países, incluyendo Francia, España, y los Estados Unidos, y se convirtió en una forma común de tratar a las personas con trastornos mentales. Sin embargo, en las últimas décadas, el uso de manicomios ha disminuido debido a la creciente comprensión de los trastornos mentales y al desarrollo de nuevas formas de tratamiento.
Sin embargo, en el pasado, las condiciones en los manicomios a menudo eran muy precarias, y las personas que ingresaban a ellos eran a menudo maltratadas y marginadas.
A lo largo de los años, la palabra «manicomio» se ha convertido en sinónimo de un lugar oscuro, peligroso y deshumanizante, y ha adquirido una connotación negativa y despectiva. Muchos prefieren usar términos más modernos y precisos para describir instituciones que brindan tratamiento para trastornos mentales, como «hospital psiquiátrico» o «centro de salud mental».
Es importante mencionar que actualmente el tratamiento de trastornos mentales se ha desarrollado y se busca una atención integral y humanizada, y el uso de palabras despectivas no es adecuado, se busca un lenguaje inclusivo y respetuoso.
Sanatorio = Manicomio?
Según la DRAE:
Del lat. mod. sanatorium; cf. lat. tardío sanatorius ‘que sana’.
1. m. Establecimiento convenientemente dispuesto para la estancia de enfermos que necesitan someterse a tratamientos médicos, quirúrgicos o climatológicos
Un sanatorio es una institución médica que se especializa en el tratamiento de enfermedades crónicas y prolongadas, como tuberculosis, neumonía y enfermedades del corazón. Los pacientes que ingresan a un sanatorio suelen requerir tratamientos prolongados y cuidados especializados. Los sanatorios también pueden brindar servicios de rehabilitación y fisioterapia.
Si la enfermedad es de carácter mental, se dice que es un sanatorio mental pero se mantiene que es el lugar donde se internan a los pacientes, en este caso mentales, para tratamientos prolongados.
En algunos sitios sanatorio se considera sinónimo de hospital psiquiáatrico o manicomio pero la palabra manicomio si tiene tono despectivo y tiende a no ser usada mas.
Deja una respuesta