Película: El lobo de Wall Street.
Título original: The wolf of Wall Street.
Dirección: Martin Scorsese.
País: USA. Año: 2013.
Duración: 180 min.
Género: Biopic, comedia dramática.
Interpretación: Leonardo DiCaprio (Jordan Belfort), Jonah Hill (Donnie Azoff), Matthew McConaughey (Mark Hanna), Kyle Chandler (Patrick Denham), Jean Dujardin (Jean-Jacques Saurel),Margot Robbie (Naomi), Jon Favreau (Manny Riskin).
Guión:Terence Winter; basado en el libro de Jordan Belfort.
Producción:Martin Scorsese, Leonardo DiCaprio, Riza Aziz, Joey McFarland y Emma Koskoff.
Música:Howard Shore.
Fotografía: Rodrigo Prieto.
Montaje: Thelma Schoonmaker Powell.
Diseño de producción: Bob Shaw.
Vestuario: Sandy Powell.
Distribuidora: Universal Pictures International Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.
Sinopsis:Empezando por el sueño americano hasta llegar a la codicia corporativa a finales de los ochenta, Jordan Belfort pasa de las acciones especulativas y la honradez al lanzamiento indiscriminado de empresas en bolsa y a la corrupción. Su enorme éxito y fortuna cuando tenía poco más de veinte años como fundador de la agencia bursátil Belfort le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero, poder, mujeres, drogas… las tentaciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada, nunca se conformaban con lo que tenían.
Mi opinión: Tremenda comedia dramática, aunque el drama casi que pasa desapercibido por lo sarcástico de lo cómico. La película es acerca de la vida de excesos de Jordan Belfort y esta basada en su libro autobiográfico. La actuación de DiCaprio es muy buena y muy creíble sin llegar a ser excesivo con un papel que es bastante difícil de interpretar y la dirección de Scorsese es sin igual. Es un poco larga pero no cansa, aunque con todos los excesos que se muestran es difícil no cansarse y en algunas ocasiones la sentí repetitiva en los mensajes pero tal vez es lo que se quería representar, excesos tras excesos sin cansancio hasta el final. Buena película, excelente dirección de un difícil guión aunque tal vez no para todos los gustos.
Trailer:
Deja una respuesta