bicicleta.
1. f. Vehículo de dos ruedas de igual tamaño cuyos pedales transmiten el movimiento a la rueda trasera por medio de dos piñones y una cadena.
No hay rastros en el RAE de la palabra cicla, pero lo cierto es que, al menos en Colombia, sigue siendo usada popularmente para denominar a la bicicleta o bici como la mayoría la llama.
De acuerdo al Breve Diccionario de Colombianismos:
cicla f. coloq. Bicicleta
De acuerdo al Diccionario de Americanismos:
cicla.I.1.f. Co, Ve, Ec:N. Bicicleta. (cicle). ◆ cicleta.
Y por último en el Bogotalogo tenemos que:
Cicla
Arcaísmo de gusto dudoso para ‘bicicleta’.
A pesar que pareciera estar cayendo en desuso, aun algunos medios escritos siguen usando la palabra «cicla», tal como referencia Fernando Avila en un articulo del periódico El tiempo de hace algún tiempo:
Sin embargo, en otras regiones de Colombia la palabra cicla está vigente: «La niña de la cicla roja empezó a los 5 años en el bicicrós», El Colombiano , Medellín; «Al menos 14 heridos por una bomba en un mercado de Afganistán causó cicla bomba», El Nuevo Día , Ibagué; «En la escena del crimen no se halló dicha cicla», El Meridiano de Córdoba , Montería.
El siguiente enlace de búsqueda de google en el sitio del periódico El tiempo lo demuestra con mas de 2300 resultados:
Deja una respuesta