Blog de Carlos Ardila

La vida es una sola, vivámosla intensamente

Película: Lucy (2014)

Publicado en

por

lucy 2014
Lucy (2014)

Película: Lucy.
Dirección y guion: Luc Besson.
País: Francia.
Año: 2014.
Duración: 89 min.
Género: Acción, thriller, ciencia-ficción.
Interpretación: Scarlett Johansson (Lucy), Morgan Freeman (profesor Norman), Choi Min-sik (Sr. Jang), Amr Waked (Pierre Del Rio), Analeigh Tipton (Caroline).
Producción: Virginie Besson-Silla.
Música: Eric Serra.
Fotografía: Thierry Arbogast.
Montaje: Julien Rey.
Diseño de producción: Hugues Tissandier.
Vestuario: Olivier Bériot.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Sinopsis: Lucy es una mujer envuelta involuntariamente en un asunto muy oscuro del que deberá salir utilizando a sus propios captores, y que acabará transformándose en una guerrera despiadada cuya evolución supera la lógica humana. El film de acción escrito y dirigido por Luc Besson, creador de El quinto elemento y recientemente Malavita, cuenta también entre su reparto con los actores Morgan Freeman (Plan en Las Vegas) y Mink-sik Choi (Old Boy).

Mi opinión: La premisa en la que se basa esta película es que solo usamos el 10% de nuestros cerebros (cosa que es falsa, usamos el 100% de nuestros cerebros) y por cosas de la vida Lucy se ve involucrada en una serie de eventos que ocasionan que comience a usar todo su cerebro hasta el punto de lograr hacer cosas extraordinarias. La película es poco trascendente, y promueve ideas totalmente descabelladas ademas de basarse en supuestos completamente falsos. Morgan Freeman (Norman) le da credibilidad a estas ideas acerca del poco uso que le damos al cerebro y sobre lo que pasaría si lo usáramos en mayor medida. El toque un poco de comedia se lo da Choi Min-sik (Sr. Jang) como mafioso y traficante de drogas experimentales y la acción se la dan las persecuciones en auto en medio de la ciudad de Paris, todo esto muy del estilo de Luc Besson. La película es entretenida y no es tan larga (89 min.), apenas suficiente para disfrutar en una tarde de domingo. El final es tan rebuscado que no me gusto, pasa todo tan rápido que no se explican muchas cosas, con todo esto el «pero» mas grande al menos para mi se encuentra en seguir promoviendo las ideas equivocadas acerca de que usamos solo el 10% del cerebro y lo totalmente disparatado de los conceptos que propone pero todo esto es apenas una excusa para el derroche de efectos especiales, carreras, muertos y algo de humor que es acostumbrado en este director francés. No es una película para tomarse en serio pero entretenida si te gustan los efectos especiales.

Trailer:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: