En días pasados me asalto la duda sobre si aruñar es una palabra aceptada por el RAE o como muchas otras un regionalismo, en el pasado me he encontrado con la sorpresa que palabras que uso cotidianamente no son reconocidas por el RAE y mas aun no son reconocidas por hispano parlantes de otros países, así que aquí les dejo la pequeña investigación que hice al respecto.
De acuerdo al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) tenemos:
aruñar.
1. tr. coloq. arañar.
Por otra parte tenemos:
arañar.
(Etim. disc.; cf. araña y arar).
1. tr. Raspar, rasgar, herir ligeramente el cutis con las uñas, un alfiler u otra cosa. U. t. c. prnl.
2. tr. Hacer rayas superficiales en algunas cosas lisas, como la pared, el vidrio o el metal.
3. tr. coloq. Recoger con mucho afán, de varias partes y en pequeñas porciones, lo necesario para algún fin.
Parece que ambas palabras están en el diccionario de la RAE aunque no se si aruñar es una palabra que recientemente introdujeron ya que he visto referencias a otros blogs donde indican que en su momento (año 2009) no la encontraron, o no se si tal vez no la buscaron bien en el RAE.
Deja una respuesta