Blog de Carlos Ardila

La vida es una sola, vivámosla intensamente

Guía del autoestopista galáctico. Por Douglas Adams

Publicado en

por

Guía del autoestopista galáctico

Datos: 404 average rating, 132974 ratings, 3168 reviews
Fecha de Publicación: 2009 by ANAGRAMA (first published 1979)
Detalles: Paperback, 296 pages
Personajes: Zaphod Beeblebrox, Arthur Dent, Marvin the paranoid android
ISBN: 843397310X (isbn13: 9788433973108)
Sinopsis: Un jueves a la hora de comer, la Tierra es inesperadamente demolida para poder construir una nueva autopista hiperespacial. Arthur Dent, un tipo de lo más corriente que esa misma mañana ha visto cómo echaban abajo su propia casa, considera que eso supera lo que una persona puede soportar. Pero, desgraciadamente, el fin de semana no ha hecho más que empezar, y la galaxia es un lugar extraño y sorprendente. Arthur huirá de la Tierra junto a un amigo suyo, Ford Prefect, que resultará ser un extraterrestre emparentado con Zaphod Beeblebrox, un pirata esquizoide de dos cabezas que fue Presidente de la Galaixa, en la nave del cual conocerá al resto de personajes que lo acompañarán a lo largo de su periplo espacial: un androide paranoide y una terrícola que, como él, ha logrado escapar.Gracias a esta ineludible aventura, Dent descubrirá muchas cosas acerca de la existencia, pero tal como aconseja la «Guía del autoestopista galáctico», que no cunda el pánico

Mi opinión: Me goce el libro de principio a fin y ya tengo como plan leerme el segundo libro de la serie «El restaurante del fin del mundo». Debo decir que no es un libro que cualquier persona pueda disfrutar, de seguro muchas personas lo consideraran tonto y sin sentido y de cierta forma es así, la historia es bien tonta y como que no tiene inicio ni fin, pero la cantidad de chistes e incluso de nexos entre cosas de la vida real y personajes o temas introducidos en los libros de Douglas Adams es impresionante. Por ejemplo, «Deep thought» es el nombre de la computadora para jugar ajedrez creada por la Universidad Carnegie Mellon (Gary Kasparov le gano dos veces en 1989) y posteriormente desarrollada por IBM como «Deep Blue», pues su nombre fue tomado del nombre de la supercomputadora del libro «Guía del autoestopista galáctico». Lo mismo sucede con el tipo de pez creado por Douglas y llamado «Babel Fish» que dio el nombre al software de traducción conocido por todos. Definitivamente el libro o te gusta o lo odias y lo consideras una perdida de tiempo, en mi caso particular lo disfrute a pesar de lo tonto y absurdo de las situaciones, detrás de los diálogos hay muchas cosas para disfrutar, tal vez sea esa la razón por la que los humanos solo somos los terceros seres mas inteligentes sobre la tierra, después de los ratones y los delfines.

3 respuestas a “Guía del autoestopista galáctico. Por Douglas Adams”

  1. Informaci�n de BlogESfera.com……

    Puedes valorar este post en BlogESfera.com haciendo click aqui….

    Me gusta

  2. Avatar de Rajshekar
    Rajshekar

    It’s a well written review. I wasn’t aware that Dolphins are intelligent than humans…good article….

    Me gusta

    1. Avatar de cardila

      Raj, according to Douglas Adams in this book, mice an dolphins are more intelligent than humans, that is a joke but you have to read the book to understand

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: