Durante unos cuantos años use un router muy sencillo y barato y la razón por la que lo escogí es que era el más barato que permitía usar el firmare open DD-WRT para routers. Este firmware permite convertir un router como el que seleccione en esa época(D-Link DIR-300) en algo mucho mas poderoso, permitiendo realizar cosas solo disponibles en routers costosos.
Los router a los que se les puede realizar esta operación de aplicar el DD-WRT tienen en común que tienen una versión bastante liviana de Linux como controlador del router, así lo que se hace es reemplazar el Linux por una versión especial que soporta más cosas. En su momento la operación de instalar el firmware(flashing) en el router D-LINK fue un poco complicada, requiere conocer un poco de Linux para entender que se esta haciendo y leer mucho, en particular para la versión del router D-LINK seguí las instrucciones amablemente compartidas por @shadowandy en su sitio y si a alguien le interesa el enlace es:
http://www.shadowandy.net/2007/09/mini-flashing-guide-for-dir-300.htm
Ya era tiempo de cambiar el router y habiéndome acostumbrado a algunas características propias de DD-WRT como el poder crear una VPN con el router y poder usar WOL (Wake on line) para encender en forma remota mi computador de casa me hice a la tarea de buscar un router con buenas características físicas (memoria RAM y Flash) que me permitiera usar una versión mas poderosa del firmware DD-WRT; termine decidiéndome entre dos routers Buffalo, ambos soportados por DD-WRT, el WZR-HP-G54 y el WZR-HP-G300NH, ambos High Power lo que significa que las antenas tienen mayor potencia y por lo tanto mayor alcance y con la diferencia principal de que el primero soporta 802.11g y el segundo 802.11n. Termine decidiéndome por el G300NH porque el precio no era mucho mas alto y soporta mejores velocidades ya que tiene puertos Ethernet de 1gigabit, además pronto Buffalo venderá este router de fabrica con el firmware DD-WRT así que no me debo preocupar por el tema de soporte en el futuro.
La instalación del firmware fue extremadamente sencilla, basto con descargar el archivo llamado buffalo_to_ddwrt_webflash-MULTI.bin y usar la opción de actualización propia del router, nada de comandos telnet o ssh o de subir archivos de forma especial usando TFTP. En el sitio de DD-WRT se menciona que si en la etiqueta donde esta el SSID y que se encuentra en la parte inferior del router aparecen los tags A0 A3, la actualización puede fallar pero esto ya fue corregido en la versión actual del firmware V24 preSP2[Beta] Build:14402. A continuación les dejo algunos enlaces con la información que les acabo de comentar.
http://www.dd-wrt.com/wiki/index.php/Buffalo_WZR-HP-G300NH
Si desean saber un poco mas de las características de los firmware DD-WRT, pueden consultar el siguiente enlace:
http://www.dd-wrt.com/wiki/index.php/%C2%BFQu%C3%A9_es_%22DD-WRT%22%3F
Si alguien se interesa en averiguar si su router soporta este tipo de firmware open puede consultar en la página de DD-WRT y en particular en la base de datos de routers cuyo enlace les dejo a continuación
http://www.dd-wrt.com/site/support/router-database
Mas adelante escribiré un poco sobre algunas características del firmware open, si alguien tiene alguna duda puntual, sobre los dos routers mencionados o sobre DD-WRT no duden en preguntarme a través de los comentarios.
NOTA: Tengo la versión con los tags A0 A3 y la versión mencionada en el artículo (14402) me funciono sin problemas.
Deja una respuesta