Título original: Battlestar Galactica
Nacionalidad: EE.UU.
Año: 2004-2009
Intérpretes: Edward James Olmos, Mary McDonnell, Katee Sackhoff, Jamie Bamber, James Callis, Tricia Helfer, Grace Park.
Sinopsis: Hace cuarenta años que las doce colonias en las que se reparte la humanidad fueron atacadas por unas criaturas robóticas, los cylons, que desaparecieron poco después. Tras cuatro décadas de paz estos seres robóticos reaparecieron, pero con poderes mucho más devastadores e intenciones mucho más malignas.
Los nuevos cylons son seres artificiales pero con componentes biológicos que quieren destruir la raza humana. Para ello tienen infiltradas entre las filas humanas a varios de sus androides más peligrosos, algunos de los cuales desconocen su condición de cylon. Bajo la constante amenaza enemiga, el comandante Adama y la presidenta Roslin lideran a los supervivientes en la búsqueda de un nuevo hogar, un planeta llamado Tierra.
Mi opinión: Antes que nada quiero decir que voy a hablar de detalles de la serie y si el que lee estas líneas no ha visto toda la serie, es mejor que regrese cuando la haya visto.
Acabo de terminar de ver la 4ta temporada y no puedo decir otra cosa que estoy de alguna forma confundido con el final. Ya había sido advertido de que “all happened before and it will all happen again”, pero no todo quedo explicado del todo y eso me dejo la sensación de que falto algo.
Desde el primer episodio estaba el tema de que en la cabeza de Baltar aparecía Nro. 6 diciéndole que confiara en el plan que Dios tenía para él y esto fue consistente en todas las temporadas. También estaba la habilidad de los cylons de proyectarse mentalmente dentro de mundos de fantasía que construían en sus cabezas y sinceramente pensé que algo tenía que ver con las visiones de Baltar pero al final no fue así, la explicación viene del mismo Gaius cuando les dice a todos que él ve ángeles y se refiere a la imagen de el mismo y de 6. Esto no me pareció muy natural.
Además está todo lo inexplicable de Starbuck, su tendencia a dibujar símbolos relacionados con el destino de la humanidad, su extraña desaparición y reaparición, y cuando encuentra ella misma los restos de la nave y dentro de la cabina su mismo cuerpo calcinado, consistente con la explosión que vio Apolo. No sé si me perdí algo pero eso no quedo claro, nunca quedo claro que es Starbuck? por lo menos la versión de Starbuck de los últimos capítulos. Fue totalmente inesperado el que Starbuck convirtiera su asociación de números a las notas musicales de la canción que aprendió de pequeña de su padre, en las coordenadas de la tierra de nosotros, el salto termina con la flota en los alrededores de nuestra luna, wow, eso fue especial. Bueno y la tapa de todo es cuando Lee y Kara están hablando de lo que van a hacer y al final de la conversación Kara desaparece dejando a Lee solo, eso me dejo en blanco. Entonces Que es Kara alias Starbuck? Es un ángel?, un cylon?, un fantasma?
También fue bastante rebuscado para mí el que todos los humanos restantes y sin aparente oposición acogieran la idea de Adama de abandonar la tecnología, tecnología que los había llevado a repetir la historia una y otra vez. Creo que es poco creíble que una decisión así se tome sin que nadie esté en desacuerdo, no creen?
Y hasta aquí lo que me dejo confundido pero no puedo negar que cada segundo de los capítulos finales fue emocionante con escenas de acción excelentes, ese último salto que deja a la nave Galáctica al lado de la luna y la nave que se desbarata fue especial, así como la pelea entre los Cylons nuevos y los modelos viejos, eso también estuvo muy bien.
En realidad la serie me tuvo cautivado desde que vi la miniserie inicial, me encantaron algunos de los personajes Kara, Adama, el mismo Gaeta, el odiado Gaius, las relaciones complejas entre algunos personajes, Adama y Roslin, Lee y Kara, Adama y Tigh, entre otros y toda la filosofía y exploración de la ética humana en las situaciones vividas dentro de la serie, todos elementos de una serie dramática con algo de novela a ratos pero sin dejar los aspectos de ciencia ficción de lado, en resumen un coctel de elementos atrapantes muy bien hilados.
Deja una respuesta