Dirección: Andrew Adamson.
País: USA.
Año: 2008.
Duración: 147 min.
Género: Fantástico, aventuras.
Interpretación: Ben Barnes (el príncipe Caspian), Georgie Henley (Lucy), Skandar Keynes (Edmund), William Moseley (Peter), Anna Popplewell (Susan), Peter Dinklage (Trumpkin), Pierfrancesco Favino (lord Glozelle), Sergio Castellitto (rey Miraz), Warwick Davis (Nikabrik), Damián Alcázar (lord Sopespian), Vincent Grass (Dr. Cornelius), Alicia Borrachero (reina Prunaprismia), Shane Rangi (Asterius).
Guión: Andrew Adamson, Christopher Markus y Stephen McFeely; basado en el libro de C.S. Lewis.
Producción: Mark Johnson, Andrew Adamson y Philip Steuer.
Música: Harry Gregson-Williams.
Fotografía: Karl Walter Lindenlaub.
Montaje: Sim Evan-Jones.
Diseño de producción: Roger Ford.
Vestuario: Isis Mussenden.
Sinopsis: Un año después de los increíbles acontecimientos de «El león, la bruja y el armario», los reyes y las reinas de Narnia vuelven a reunirse en ese remoto y maravilloso mundo donde descubrirán que han pasado más de 1.300 años, calculados en tiempo narniano. Durante su ausencia, la Edad de Oro de Narnia ha terminado, y los telmarinos han conquistado Narnia, que ahora está dominada por el malvado rey Miraz. Los cuatro niños no tardarán en conocer un nuevo y extraño personaje: el joven príncipe Caspian, heredero legítimo al trono que se ha visto obligado a esconderse ya que su tío Miraz trama su asesinato. Con la ayuda de un encantador y valiente enano, Trumpkin; de un valiente ratón parlante que se llama Reepicheep; y de un receloso enano negro, Nikabrik, los narnianos, liderados por los poderosos caballeros Peter y Caspian, se embarcan en un extraordinario viaje para encontrar a Aslan, liberar Narnia del yugo tiránico de Miraz y restaurar la magia y la paz en el territorio.
Mi opinión: Parece que es la costumbre actual las películas largas, y es que actualmente existen tantos recursos que los productores de películas no son capaces de crear producciones que no sobrepasen la hora y 45 minutos clásica del pasado. Bueno pero hablando de la película tengo que decir que sin ser espectacular cumplió su cometido de entretener y que creo que me gusto porque su historia no es tan infantil como la primera pero tiene una mezcla de muchos elementos drama, humor aventura, imaginación que entretienen. Es una película recomendable tanto para niños como adultos siempre y cuando a estos últimos les gusten los temas fantásticos. Ben Barnes hace bien su trabajo aunque no mejor que algunas de las criaturas digitalmente creadas que son simplemente espectaculares.
Deja una respuesta