Dirección: Mike Newell.
País: USA.
Año: 2007.
Duración: 139 min.
Género: Drama.
Interpretación: Javier Bardem (Florentino Ariza), Giovanna Mezzogiorno (Fermina Daza), Benjamin Bratt (Juvenal Urbino), Catalina Sandino Moreno (Hildebranda Sánchez), Hector Elizondo (don Leo), Liev Schreiber (Lotario Thurgot), Fernanda Montenegro (Tránsito Ariza), Laura Harring (Sara Noriega), John Leguizamo (Lorenzo Daza).
Guión: Ronald Harwood; basado en la novela «El amor en los tiempos del cólera» de Gabriel García Márquez.
Producción: Scott Steindorff.
Música: Antonio Pinto.
Fotografía: Alfonso Beato.
Montaje: Mick Audsley.
Diseño de producción: Wolf Kroeger.
Vestuario: Marit Allen.
Sinopsis: Basada en la novela del mismo nombre de Gabriel García Márquez, la película cuenta la historia de Florentino Ariza, interpretado por Javier Bardem, y de Fermina Daza, interpretada por Giovanna Mezzogiorno. Ambos están perdidamente enamorados, pero la difícil condición social de Florentino hará que Fermina decida casarse con un doctor acomodado y de buena familia. Florentino, desolado, se centrará en sus negocios personales e intentará hallar consuelo en distintas mujeres. No obstante, su corazón siempre pertenecerá a su querida Fermina.
Mi opinión: Después de haber visto la película y haber repasado en mi mente algunas escenas y haberlas comentado con amigos, después de recordar algunas de las actuaciones, muchas de actores que hablan español haciendo una película en ingles, me doy cuenta que lo que no me gusto de la película es que haya sido hecha en ingles, claro es una decisión comercial, porque creo que a la mayoría de los norteamericanos no les gusta mucho ver películas con subtítulos, pero esto no salio tan bien. He leído por ahí que el productor de la cinta Scott Steindorff, había estado detrás de Gabriel García Marques durante algún tiempo intentándolo convencer (hasta que lo hizo) que haría una versión no «hollywoodense” de la novela homónima en la que esta basada, pero al final creo que quedo algo intermedio que como lo ha demostrado la critica no fue del gusto de todos. La primera parte de la película es lenta y creo que es debido a la actuación de Unax Ugalde quien hace de Florentino Ariza cuando es Joven, no me termino de convencer del amor entre él y Fermina Daza, solo es hasta que aparece Javier Bardem interpretando a Florentino de adulto cuando la historia toma fuerza. Lo otro es que al principio de la película cuando Fermina Daza (Giovanna Mezzogiorno) aparece al lado de su padre interpretado por John Leguízamo, no parecen ser padre e hija, se ve bastante mayor Giovanna y eso distrae un poco. A pesar que los diferentes acentos de los actores pueden no ser tan notorios y hasta molestos para los hispano parlantes, son algo que no van con la historia, al menos como yo me la imagino, no se ve muy natural. A pesar de todo, la historia es muy buena y la excelente actuación de Bardem termina al final conmoviendo y generando emociones que me gustaron, algunos de los escenarios que se muestran en la película, como Cartagena, Mompox, el barco de vapor en el Magadalena son excelentes y que orgullo que a través de esta cinta puedan ser vistos por espectadores de todas partes del mundo. La Música es simplemente excelente y perfecta, Shakira hace un muy buen trabajo con su adaptación de la canción “Pienso en Tí” original del álbum “Pies descalzos” y las otras dos canciones “Hay amores» y «Despedida” son también excelentes. Una película que indiscutiblemente se debe ver, por la historia, por la música, por la actuación de Bardem y porque no, porque es la historia es Colombiana.
Trailer:
Enlaces:
http://www.loveinthetime.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/El_amor_en_los_tiempos_del_colera_(pelicula)
Deja una respuesta