Blog de Carlos Ardila

La vida es una sola, vivámosla intensamente

Película: Invasión – The Invasion

Publicado en

por

Invasion_ver2-1-200x296Dirección: Oliver Hirschbiegel.
País: USA.
Año: 2007.
Duración: 99 min.
Género: Thriller, drama, ciencia-ficción.
Interpretación: Nicole Kidman (Carol Bennell), Daniel Craig (Ben Driscoll), Jeremy Northam (Tucker Kaufman), Jackson Bond (Oliver), Jeffrey Wright (Dr. Stephen Galeano), Veronica Cartwright (Wendy Lenk), Josef Sommer (Dr. Henryk Belicec), Celia Weston (Ludmilla Belicec), Roger Rees (Yorish), Eric Benjamin (Gene), Susan Floyd (Pam), Stephanie Berry (Carly).
Guión: David Kajganich, basado en la novela «Los ladrones de cuerpos» de Jack Finney.
Producción: Joel Silver.
Música: John Ottman.
Fotografía: Rainer Klausmann.
Montaje: Hans Funck y Joel Negron.
Diseño de producción: Jack Fisk.
Vestuario: Jacqueline West.

Sinopsis: Una gran explosión ilumina el cielo de Dallas a Washington DC y destruye la lanzadera espacial Patriot en pedazos que llueven sobre todo el país. Las autoridades se apresuran a hacerse con el control de la situación, pero surgen historias sobre una extraña sustancia pegada a los restos del accidente, algo que resistió el frío extremo del espacio y el abrasador calor de la reentrada en la atmósfera para estar allí. Y los primeros que entran en contacto con ella son los primeros que sufren transformaciones… Sin embargo, nadie quiere que cunda el pánico. La psiquiatra de Washington DC Carol Bennell no relaciona lo que le ocurrió a la lanzadera espacial con los extraños sucesos que parecen acumularse a su alrededor: una de sus pacientes está aterrorizada porque su marido ha sido sustituido por un extraño; los estallidos de violencia en las calles son rápidamente sofocados; y una sustancia muy extraña entra en su hogar con las golosinas de Halloween de su hijo Oliver; algo que, de hecho, podría estar vivo. Carol comenta a su amigo y también médico Ben Driscoll que algo no va bien, a pesar de que Washington no parece preocuparse por la situación. La versión oficial es que se trata simplemente de un nuevo virus de la gripe, pero antes de que se den cuenta de la magnitud de lo que ocurre, Carol lleva a Oliver a pasar el fin de semana con su padre, un alto funcionario del Centro de Control de Enfermedades del que está separada. Él se encuentra en Washington investigando el accidente y fue una de las primeras personas que estuvieron en el lugar donde ocurrió. A medida que se extiende la enfermedad, Carol descubre que las propias personas encargadas de vacunar a los afectados están propagando algo mucho peor: una espora de origen desconocido que ataca el ADN humano mientras el huésped duerme, convirtiéndolo en la imagen de un ser que se parece a nosotros y habla como nosotros, pero desprovisto de emociones humanas. De la noche a la mañana, aparentemente, las personas que rodean a Carol se transforman en seres que forman parte de una especie de colmena con una única misión: infectar a otros y tomar el control. Haciendo todo lo posible por mantenerse despierta, Carol se embarca en un viaje desesperado a través de un mundo transformado con el objetivo de seguir viva el tiempo suficiente para encontrar a su hijo. Para ocultarse entre ellos, tendrá que permanecer serena, no revelar emoción alguna y, sobre todo, no dormirse.

Mi opinión: Esta es la tercera versión en cine de la novela de Ciencia Ficción “The Body Snatchers” de Jack Finney tal como`promocionan la película, y la verdad esperaba mas. Tengo la sensación que el genero es difícil de definir, porque Thriller no es, no logra el suficiente suspenso para serlo, drama, hum a pesar de que Nicole Kidman hace un buen papel como madre desesperada en busca de su hijo, tampoco es suficiente y Horror pues tampoco porque no genera el susto que se pensaría al ser una película donde los humanos convertidos en una especie de zombies que no se caen a pedazos y que su única característica especial es que no tiene sentimientos y solo desean propagar la infección. Ahora de ciencia ficción bueno en este si podría ser un genero adecuado. De todos modos a pesar que me pareció algo simple la historia me gusto la idea detrás de la historia, en medio de la película hay una conversación, algo larga por cierto, entre Caroll y un embajador ruso donde el embajador dice algo como esto:

Para mí, imaginarme un mundo en el cual una crisis no tiene como consecuencia atrocidades nuevas, o en donde los diarios no están llenos de violencia y de guerra, es como imaginarme un mundo en el cual los seres humanos han dejado de ser humanos.

y me parece una interesante frase para pensar, la película trata el tema de una invasión extraterrestre sin platillos voladores, donde además el final parece algo no tan malo pues al fin de cuentas se acaban las guerras, la violencia porque los humanos se convierten en una especie de zombies pacíficos que lo único que quieren es que todos estén infectados, con un estado extrañamente sereno. En algún momento un personaje dice:

En el fondo, tú sabes que combatirnos es pelear por todas las cosas que sabes que están mal

Bien interesante el tema aunque no fue bien explotado. Al final, una vez solucionada la invasión y curada la humanidad hay una escena donde se muestra que se volvió a lo de antes, como se queja el protagonista leyendo el periódico: más bombas en Iraq, más muertos.

Trailer

4 respuestas a “Película: Invasión – The Invasion”

  1. Avatar de cardila

    Trarsheise, tambien me encanto ese dialogo y lo estuve buscando sin mucho exito. Si alguien sabe donde conseguirlo le agradeceriamos que lo compartieran. Gracias

    Me gusta

  2. Avatar de Trarsheise
    Trarsheise

    Tan solo añadir algo que no se a comentado, es un remake de una pelicula (la invasion de los ultracuerpos) de 1959, la cual es igual de buena solo que con un final contrario al de esta.
    La idea principal de esta pelicula no es nueva, es de la novela en la que se baso la primera pelicula.
    Por todo lo demas, en acuerdo con la opinion del redactor y solo decirque me gustaria encontrar el dialogo original entre nicole y el embajador ruso, pues es bestial.

    Me gusta

  3. Avatar de macaco
    macaco

    Por cierto, cuidado con el mosquito tigre.

    Me gusta

  4. Avatar de macaco
    macaco

    Para mi es una reflexión sobre la incomunicación en la sociedad actual. La invasión es realmente cada cosa nueva que inventamos los humanos para destrozarnos la vida.

    ¿Recordais «Estallido»?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: