En realidad no hablo así, tal vez una que otra expresión, aun así soy santandereano a mucho honor así que aquí va como hablamos, si falta algo me cuentan (fue recopilado de “jijuemil” lugares):
El santandereano no habla de muchas cosas, sino de jijuemil vainas
El santandereano no come pudín, torta , sino amasijo
El santandereano no fuma tabaco, sino chicote
El santandereano cuando se cae no queda aturdido, queda atolondrado
A los santandereanos las frutas no se le pudren, se le apichan
A los santandereanos no les coge la noche, sino lo tarde
Al santandereanito no lo montan a tun-tun o en caballito, lo llevan a tuche.
Al santandereano no le da golpe de ala, si no le da chucha.
Al santandereano no le da hambre, sino filo
Al santandereano no le hacen disgustar, le sacan la piedra o lo hacen arrechar
Al santandereano no le obliga algo, sino que le toca
Al santandereano no le salen forúnculos, sino nacidos.
Al santandereano no le salen lagañas, sino pichas
El santandereano no tiene molestias estomacales, sino está ahito
Al santandereano no lo utilizan, se la montan o se la dedican.
Al santandereano no lo vigilan, sino que le tienen tirria o lo tienen entre ojos.
Al santandereano no se le da una reprimenda, si no se le da una juetera.
Al santandereano no se le echa bala, se le da candela o se le llena la barriga de plomo.
Al santandereano no se le queda mal, se le deja mamando o plantado
Al santandereano que se golpea no le dicen sóbese, sino chupe.
El santandereano no tiene machete, tiene macheta o peinilla
El niño santandereano no come dulces sino caramelos.
El santandereano no dice ¡de verdad, en serio!, sino ¡p’a Dios que sí!.
El santandereano al teléfono no contesta aló sino ¿a ver?
El santandereano en fútbol no hace un túnel, hace un virgo.
El santandereano en lugar de decir “increíble”, dice huy no no no no!!!
El santandereano no alista maletas, alista el perro.
El santandereano no baila pegado, sino que brilla hebilla
El santandereano no besa, sino marca
El santandereano no calienta el café, lo abriga.
El santandereano no camina, echa pata o anda en el carro de don Fernando.
El santandereano no come medias nueves, echa mecato.
El santandereano no come mogolla y dulce combinado, sino mestiza.
El santandereano no come morcilla, traga rellena.
El santandereano no come paleta, sino pocicle.
El santandereano no come papaya, come lechoza.
El santandereano no come pedacitos de carne, sino pilinchos.
El santandereano no come sandía, come patilla
El santandereano no cuelga el teléfono sino el cacho.
El santandereano no dice ¡qué importa! sino ¡qué jijuepuercas!.
El santandereano no dice alcánzame esa cosa, dice largueme esa joda.
El santandereano no dice ese tipo es sagaz, sino mucho perro, mucho avión, o mucho vivo.
El santandereano no dice esta delicioso, sino ta bueno, o esta deli.
El santandereano no dice hola amigo!, dice quiubo mano o qué pajó.
El santandereano no dice la cosa está difícil, sino está arrecha la joda.
El santandereano no dice mala suerte, sino mucha sal
El santandereano no dice no me gusta, sino vaya coma mute.
El santandereano no dice no moleste, sino deje de joder
El santandereano no dice que alguien es delicado, sino muy chocho.
El santandereano no dice que lo engañaron, sino que lo tumbaron o le dieron por la cabeza.
El santandereano no dice qué situación difícil, sino dice que vaina tan arrecha.
El santandereano no dice que tiene diarrea, sino toy cursiento o con churrias.
El santandereano no dice si, sino dígame.
El santandereano no dice wow, ay o uff, dice hústele.
El santandereano no es alto, es bolsón acaba ropa.
El santandereano no es arrebatado, es acelerado.
El santandereano no tiene talon, tiene jarrete.
El santandereano no es entrometido, es mas metido que un solar.
El santandereano no es arriesgado, es mas atravesao que la iglesia de Velez.
El santandereano no es bobo, es pingo, toche o caído del zarzo.
El santandereano no es campesino sino campeche
El santandereano no es marica, es roscón.
El santandereano no es marihuanero, sino burro
El santandereano no es mierda, es una boleta
El santandereano no es sinvergüenza, es conchudo
El santandereano no es tacaño sino amarrado o amarrete.
El santandereano no esta cansado, esta mamao
El santandereano no esta embriagado, sino jincho.
El santandereano no esta emocionado, esta enchufado.
El santandereano no esta lento, ta joche.
El santandereano no esta triste, sino que está carilargo
El santandereano no hace el oso, es una bandera, una boleta.
El santandereano no le da alergia, le da carranchin.
El santandereano no le da sarpullido, le da zarna o piquiña.
El santandereano no lleva paquetes o bolsas, sino jotos.
El santandereano no mira feo, mira rayado
El santandereano no monta bicicleta, sino cicla
El santandereano no orina, se mea
El santandereano no patea la pelota, la chuta.
El santandereano no pide que lo esperen, sino dice espéreme tantico
El santandereano no pide silencio, sino que se callen la jeta
El santandereano no pide un refresco congelado o un tan, pide un vikingo.
El santandereano no se asusta, se arruga o le da culillo.
El santandereano no se cae, se va de jeta
El santandereano no se declara, se destapa.
El santandereano no se enfrenta, si no revira.
El santandereano no se enfurece, se arrecha, se enchicha, se emberraca.
El santandereano no se pone traje formal, se pone el flux
El santandereano no se quita el cabello, se calvea, se tusa, se rapa o lo bajan del bus.
El santandereano no se viste elegante, sino se pone la pinta.
El santandereano no sufre de mal aliento, sino le huele la jeta.
El santandereano no tiene “amigas con derechos”, tiene pelos.
El santandereano no tiene abuela o abuelo, tiene nona o nono.
El santandereano no tiene alpargates, tiene cotizas o chocatos
El santandereano no tiene barriga, tiene buche.
El santandereano no tiene cabeza, tiene tusta
El santandereano no tiene cicatrices, sino chagualas
El santandereano no tiene clóset sino closer, cómoda.
El santandereano no tiene interruptor, tiene apagador o suiche
El santandereano no tiene niñitos, sino chinos, zurrones, calabazos, petustes o muérganos.
El santandereano no tiene tomacorriente, tiene enchufle
El santandereano no tiene trastos, tiene cutes.
El santandereano no toma caldo, sino changua
El santandereano no usa chaqueta, usa chompa
El santandereano no tiene testículos, el santandereano tiene turmas
El santandereano no usa zapatos de cuero sino de material.
El santandereano no vomita, sino que llama a hugo y juaco.
El santandereano no toma, el santandereano jarta.
La mujer santandereana no queda embarazada, sino que está pipona.
La santandereana no anda con el novio, sino con el arremuesco.
La santandereana no es engreída, es mucho ser picada
La santandereana no es linda, es mucho estar buena
La santandereana no es nalgona, es mucho ser culona
La santandereana no es tetona, es mucho tener tetas
Las santandereanas no son guisas o coimas, sino mantecas.
Los niñitos santandereanos no tienen canicas, sino pepas o maras.
Los niños santandereanos no ven dibujos animados o caricaturas sino matachitos.
Los profesores santandereanos no tienen preferencias por los alumnos, (roscas), sino cuellos…
Los santandereanos no comen brochetas, sino chuzos o pinchos.
Los santandereanos no dicen mentiras, hablan paja.
Los santandereanos no hacen chancuco, sino chanchullo.
Los santandereanos no juegan en el sube y baja, sino montan en el machín-machón.
Los santandereanos no juegan rayuela o golosa, sino tangara.
Los santandereanos no molestan, sino maman gallo
Los santandereanos no piden algo de más, sino ñapa
NOTA (Febrero 3, 2015): Últimamente este post ha tenido muchas visitas y quería complementarlo con un artículo de la wikipedia donde explican un poco el origen de Español Santanderano, como dialecto hablado en los departamentos de Santander y Norte de Santander. Según la Wikipedia:
El español santandereano es el dialecto del idioma español hablado en los departamentos colombianos de Santander y Norte de Santander. El dialecto puede sonar, para los oídos de los colombianos de las demás regiones, un tanto seco, de entonación recia y fuerte. Fruto de la herencia cultural guane y española de esta región del país.
Entre sus principales características se incluyen el uso mayoritario del llamado ustedeo , tanto en circunstancias formales como informales; el seseo al igual que en toda Hispanoamérica; el escaso uso del tuteo, que está reservado casi exclusivamente a conversaciones entre parejas y en personas de clase media-alta y alta, al entablar conversaciones entre familiares y amigos muy cercanos. En esta región de Colombia existe el voseo en zonas del departamento de Norte de Santander como el municipio de Ocaña y municipios aledaños, pero no se emplea en el habla formal ni informal de ciudades capitales como Bucaramanga o Cúcuta. En el dialecto santandereano hay ausencia de yeísmo, marcándose claramente la distinción entre la letra “y” y la “ll”, en palabras como cayo y callo, a diferencia de gran parte del país. Este dialecto se reconoce también por su carácter fuerte, muy particular de los santandereanos. Se dice que el carácter de los santandereanos y el hablando fuerte de estos, se heredó de los españoles, en su mayoría provenientes del norte de España, que habitaron la región durante siglos y de los muchos alemanes que se establecieron a mediados del siglo XIX y durante el siglo XX en esta región de Colombia.
Jajajajaja soy santadereana y leyendo estos dichos casi muero de la risa y de pensar que si los digo casi mas de la mitad , ajajaja y que estando en otro país, los sigo diciendo. Lo mejor es cuando estas hablando y te dicen eres colombiana , y uno ehh sii porque? Y ellos es que su acento y uno ahh ajjajajajaja .AMO SER COLOMBIANA Y MAS SANTANDEREANA
Me gustaMe gusta
Jajajajajaja no pos mucho lo bonito mano
Me gustaMe gusta
Un “idioma” muy nuestro , historico , muy lindo hablarlo con paisanos , compartiendo unos guaros y unas cuantas guabinas y torbellinos.
Vivo fuera de Colombia desde hace mas de 40 anos y me siento orgullosisimo cuando hablo con otros paisanos que no son de Santander pero que nos aprecian y respetan por nuestro idioma santandereano y nuestro caracter arrechito que llevamos en ADN .
Me gustaMe gusta
aayjuepuerca que gueno encontrarse uno con busted, eso seria de rechupete, asi podriamos garlar un poquito más la joda. mano.
Me gustaMe gusta
Que orgulloso me siento de ser Santandereano, la tierrita de mis taitas, yo me arrecho mucho con mis petustes y estos muérganos chinos que les da pena decir de donde son. Ellos dizque, por que tienen más estudio que yo, pero eso no importa. Sigo siendo Santandereano, que joda tan arrecha mano, ellos si son pingos.
Me gustaMe gusta
Me arreglo el día este jediondo con sus dichos……….que bueno, me reí mucho, vivo en Bogotá hace mucho tiempo, pero frecuentemente tengo que cuidarme en mis actividades normales que no se me “salga” no solo uno sino muchos de estos dichos.
Me gustaMe gusta
ustele esa bolera salio mucho lo buena y espero no se nos olvide, que bejigo pa’joder.
Me gustaMe gusta
le falto esta CHUPEEEEME EL CIESO
Me gustaMe gusta
Creo que es el unico lugar del mundo en donde se usa esa palabra. Yo la oia de nino en los campos de San Vicente de Chucuri , donde vine al mundo y me crie hasta los 15 anos.
Despues estudie y emigre hace mas de 40 anos y toedavia uso muchas de las palabras del idioma Santandereano , cuando hablo espanol.
Me siento super rogulloso de mi origen y de mi raza santandereana.
Me gustaMe gusta
(No sea pendejo = sea astuto, sea prevanido).. (Encarama pingos = aquél que abusa o amedránta a otro o a otras personas) ……. (huele peos = aquél que no fué invitado)……… (Atarapa peos = ropa interior masculina o femenina)……. (Se rajó = fué reprovado)…………(Calsones = Pantalón o ropa íntima femenina) ………. (Pantaletas = ropa íntima femenina)………… (le meten los dedos a la jeta = lo engañan)
Me gustaMe gusta
A los niños tambien le decimos chuecos!!!!
Me gustaMe gusta
Y “sutes”
Me gustaMe gusta
El santandereano no se golpea fuerte, se da un tiestazo!
Me gustaMe gusta
Se da un tochazo
Me gustaMe gusta
A los niños tambien se les dice buches, o buchas si son niñas… no se dice changua sino chingua,… al metro se le dice cartabon….. a la cola se le dice cieso….
Me gustaMe gusta
sieso.
(Del lat. sessus, asiento).
1. m. Ano con la porción inferior del intestino recto.
Me gustaMe gusta
Soy de raíces santandereanas y comparto muchas de las opiniones de este foro , pero tampoco se trata de crear un estereotipo del santandereano. Cualquier persona que no sea santandereana y lea esto pensara que somos los mas salvajes y guaches en nuestro diario vivir ..y tampoco es asi. Las cosas han cambiado y ya no se utilizan muchas de las expresiones de este articulo. El santandereano machista y tosco…ya esta mandado a recoger. Escuchen hablar por ejemplo a los Rueda , Serrano , Galvis , Villamizar , Guarin ,. Mantilla…y cualquier santandereano de estos tiempos y verán que las cosas han cambiado mucho. Igual este articulo es muy interesante para aquellos que no han ido a Santander en los últimos 15 años. Saludos
Me gustaMe gusta
Es muy cierto lo que dices, ya la cultura va cambiando con el tiempo y parte de la identidad cultural de un pueblo es la forma de expresarse. Gracias por tu comentario!!!
Me gustaMe gusta
¨Granito dioro…¨
Me gustaMe gusta
LO QUE PASA Y SECEDE ES QUE ESOS PINGOS SE LAS DAN DE MUCO PEO PORQUE TIEN HARTO BIYUYO
Me gustaMe gusta
con preocupación le digo que al caminar los pueblos se evidencia un dialecto acentuado muy tosco con términos que dejan mucho que desear….
Me gustaMe gusta
! ústele…!
Me gustaMe gusta
tan toche este pingo ahora se lo viene a da de refinao!
Me gustaMe gusta
! ústele…!, Los Santandereanos no son ¨de tiempos…¨, son de siempre…
Me gustaMe gusta
Jajajaja. No me había dado cuenta que las usamos todas faltó la cauchera. El runcho, gurre, greñas,esguarambilao,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esto es solo para Santandereanos nostalgicos. es obvio que solo algunas de esas palabras se usan en conversaciones formales.
Asi es como hablaban y aun hablan nuestros abuelos y muchos de nuestros coterraneos contemporaneos, es una jerga muy graciosa.
Me gustaMe gusta
ESTA ES LA FORMA PROPIA DE EXPRESARSE DEL SANTANDEREANO RAZO Y RECUERDEN QUIEN PISA TIERRAS DE SANTANDER ES SANTANDEREANO, Y SU VOCABULARIO TOCA APRENDRER
Me gustaMe gusta
Toca ¨aprendelo…¨
Me gustaMe gusta
ole mano..mucho lo gueno ke relei y me dio mucha risa ver ke…..aqunque mi apa nos trajo pa bquilla desde niños…conservamos….a mucho orgullo ….este idioma muy especial….mi famila es por ese lao de la uente mas abajo de zapatoca y por mi ama…alla en los pati amarillosde barichara….muchas gracias….carlos ardila……soy gomez guarin y vesga amorocho…mano….
Me gustaMe gusta
El santandereano no es bobo, el santandereano es mucho pingo.
El santandereano no toma, el santandereano jarta.
Me gustaMe gusta
El santandereano no tiene testículos, el santandereano tiene turmas
Me gustaMe gusta
Genial el aporte cultural !! Uuuuuyy jijuemadre, se lució mijo !! jejeje. Gracias por recordar nuestras raíces, soy santandereana de pura cepa !!
Me gustaMe gusta
jjjjj buenisimo ole,pero el pingo este si que se lucio,vivo en Madrid,pero soy piedecuestana,jijuepuerca garrotera a mucho honor y orgullosa de ser santandereana arrecha como Policarpa y recuerden que en nuestra tierra se inicio la independencia,asi que con mucha verraquera mijitos….aca cortamos el agua a machete…juemadre…. comemos mute y aguapanela,arepita de maiz pelao con chicharron…y jartamos cola Hipinto con mestiza de la Trillos….despues de esto pa que mas…gracias por alegrarme el rato mano.
Me gustaMe gusta
Policarpa no era santandereana, sumercé. ¿La confundiría con Manuela Beltrán o Antonia Santos?
Me gustaMe gusta
hay juemichica como que no, mucho lo menso, no ve que hijo de santanderiano es la misma joda, su taita si era de los puros arrechos…tan entelerido.., el surron!
Me gustaMe gusta
Ella es de ¨Guaudas¨…diria un pingo…
Me gustaMe gusta
El santandereano no tiene talon….tiene jarrete,
No es arriesgado…es mas atravesao que la iglesia de Velez
No es entrometido…es mas metido que un solar….
No tiene padre…tiene taita jjjj y asi podriamos seguir…….jjjjjj que orgullo santandereano…que orgullo llevar y mostrar nuestras raices,…el orgullo de nuestra raza….gracias
Me gustaMe gusta
Mi suegra decia, no me la hagan ni calentar mano…. cuando le sacaban la piedra. Orgullosamente Santandereana.
Me gustaMe gusta
“venga y le digo” así este al lado.
Me gustaMe gusta
el santandereano no va a un restaurante, va a una sancocheria
Me gustaMe gusta
el santandereano no se emborracha si no se le suben las borras a la cabeza
Me gustaMe gusta
Muy buen post! Lloré de risa y de felicidad!
Me gustaMe gusta
A un santandereano le amarran las manos y se calla
Me gustaMe gusta
Excelente blog, no soy santandereana pero tengo amigos por los que diría que no se perdió detalle alguno. Felicidades.
Me gustaMe gusta
Faltó uno, uno no dice permiso cuando quiere pasar, sino quite diai.
Me gustaMe gusta
El Santandereano no dice h p, sino triple h p.
Me gustaMe gusta
Mano, mucho lo arrecho.
Mucho lo bueno su palabrerío, no joda so
siote. Mejor que comer culonas crudas .Dígame de San José de Suáita so jediendo.
Me gustaMe gusta
Esta muy buena esta publicación Carlos, de verdad me reí muchisimo.
Me gustaMe gusta
El nortesantandereano toma onces en lugar de medias nueves, lleva habío en lugar de lonchera, no sale a descanso sino a recreo; se enrosca cuando ta arrecho, pregunta qué jué, qué pajó, que tripa se le torció, no dice ola sino ole, quiubo mano; los niños son chinos, y si joden mucho son un zurriago, una liensoria, un arrancao, cansan mas que un coto en una subida, cuando esta de acuerdo con algo dice “qué si qué?, no esta pobre ta llevao, ta micio, alguien sucio es un frondio, no estudia come libro, una cosa bonita es muy cherevere o chencle, no dice tan bobo sino tan toche, no es orgulloso, es creido o picao, no es feo es un adefecio, no tiene perro sino lángaro, no tiene papi sino taita, no es parcero sino mi bobito, no es bruto sino una tapia, una bestia, un atolondrao; no es mal deportista sino un tronco; en el bus urbano no usa el timbre sino que grita parada; si no el bus no se detiene le pregunta al chofer si “me va a llevar pa su casa?”, ante lo cual el chofer responde”no porque ya tengo manteca”; no pierde materias sino que se raja; cuando alguien jode mucho, en extremo, es porque monta gorro o chalequea (monta chaleco); ante lo cual el llamado de atención es “póngale mangas al chaleco; no tiene problemas, ta pasando aceite, no le pegan sino que le cascan; no lo insultan sino que le jartan la perra; no golpea a puños sino que reparte tochazos; no tiene piernas sino zancas; no siente frio sino un jielalòn; no pide un poco sino tantíco; no usa bolsas sino pacas; no recoje sino que paña; no usa escaleras sino gradas; no toma cerveza sino agria; no va al trabajo sino a camellar; no salta sino brinca; no se asusta sino que se chupa; no se equivoca sino que la embarra o la caga; no conquista sino que arrastra el ala; no la esta enamorando sino que le está cayendo; un plátano verde pequeño es un chocheco; si quiere ofender a alguien le dice”métase un chocheco”; cuando algo no le gusta es porque no le trama; no toma un café con leche en pocillo pequeño sino un perico; dos cucas con queso en medio es un apretao; no baila sino que azota baldosa; no baila pegao sino amacizao
Me gustaMe gusta
orgullosamente santandereana
ole mano esta pagina ta reguena
Me gustaMe gusta
No que Joda tan arrecha no…..que risa soy paisa y digo el 30 % de esas palabras
Me gustaMe gusta
palabras no oraciones pls
Me gustaMe gusta
¿Y dónde me dejan la trama y la paca?
Me gustaMe gusta
estoy harto del mal genio y las grosería de los santandereanos, el viejo de la tienda nunca tiene buen humor para despachar
Me gustaMe gusta
wow que wuen servicio soy santandereano pero digo como un 20 por cinto de esas palabras
Me gustaMe gusta
Huy por Dios, pero venga mano que me encanta como hablan los Santandereanos, no soy de Santander, ni de Bucaramanga, mucho menos de Colombia, pero que me vuelve loca como hablan, al menos a mi me gusta, y mi novio me encanta, y me siento orgullosa de defender su habla, sus dialectos y pues su gente que es muy trabajadora!!!
Me gustaMe gusta
Arrecha la joda mano
Me gustaMe gusta
Jajajaja. No me había dado cuenta que las usamos todas faltó la cauchera. El runcho, gurre, greñas,esguarambilao,
Me gustaMe gusta
En mis tiempos de niño a los testículos de los niños se les decía Mercao y el pene Quincha, auna muchacha flaca se le decía Calambre ; a un cuchillo se la decía Suco ; a alguien medio tonto Caído del Zarzo …cuando se narraba un pelea terrible en que hubo heridos y muertos se decía que Voló Mierda pal Zarzo…Cuando alguien le faltaba verraquera era muy simplon se decía :Ese pingo no tiene sl en los míos…para amenazar a otro de darle un golpe se se decía le voy a dar un tieztazo , o un arepazo en la jeta…cuando se quería reprender a alguien de un defecto como ponerle trampas a otro en los negocios… Se decia : Cuando me tope a ese hijuelagranputa le voy a parar el macho pa que deje la costumbre de cagase en el camino.
Me gustaMe gusta
¿¿¿Qué es soliviemelo, o soliviemelo???
Me gustaMe gusta
quisiera saber como le dicen a el dinero a la esposa y al guayabo por favor es para una tarea
Me gustaMe gusta
JAJAJJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJA
Me gustaMe gusta