Blog de Carlos Ardila

La vida es una sola, vivámosla intensamente

La maldición de la flor dorada

Publicado en

por

foto_grande_goldDirección: Zhang Yimou.
País: China.
Año: 2006.
Duración: 118 min.
Género: Acción, aventuras, drama.
Interpretación: Chow Yun Fat (emperador), Gong Li (emperatriz), Jay Chou (príncipe Jai), Liu Ye (príncipe Wan), Chen Jin (mujer del médico imperial), Ni Dahong (médico imperial), Li Man (Chan), Qin Junjie (príncipe Yu).
Guión: Zhang Yimou, Wu Nan y Bian Zhihong.
Producción: Bill Kong y Zhang Weiping.
Música: Shigeru Umebayashi.
Fotografía: Zhao Xiaoding.
Montaje: Cheng Long.
Diseño de producción: Huo Tingxiao.
Vestuario: Yee Chung Man.
Estreno en China: 21 Diciembre 2006.

Sinopsis: China, siglo X, durante la dinastía Tang. En la víspera del Festival Chong Yang, miles de crisantemos amarillos inundan el Palacio Imperial. El emperador (Chow Yun Fat) y su segundo hijo, el príncipe Jai, regresan inesperadamente a palacio después de tres años en el frente. Su pretexto es celebrar las fiestas con la familia, pero teniendo en cuenta la fría relación que existe entre el emperador y su mujer (Gong Li), parece que esta visita encierra otras razones ocultas.

Mi opinión: Comienzo por lo positivo y en pocas palabras es que los aspectos técnicos de la película, es decir, el arte, el vestuario, la ambientación, la fotografía y las coreografías son sencillamente espectaculares, muy típico de Zhang Yimou, también director de Héroe y La casa de las dagas voladoras. Los colores, el contraste de los vestidos, las luces son impactantes, se te quedan en la mente, además las escenas de acción, como la batalla de un ejercito de chinos vestido de amarillo contra un ejercito imperial o las peleas de los guerreros vestidos de negro lanzando sables, las coreografías de las peleas que pasan a toda velocidad son escenas llenas de colorido, de acción difíciles de olvidar. Los vestidos tanto del emperador como de la emperatriz son geniales, al parecer hizo falta el trabajo de 40 artesanos y dos meses para terminarlos. Por otra parte tenemos la historia contada muy lentamente, con conversaciones lentas y silencios pronunciados típicos de una novela. Se nota mucho que la historia es basada en alguna novela donde hay traiciones, secretos, viejas historias ocultas que al final traen verdades dolorosas para algunos de los personajes. Investigando encontré que la historia se basa en un clásico dramático del siglo XX llamado «Thunderstorm» que trata de una familia rica de industriales de los años 30 que se desintegra, ambientado a la era de la dinastía Tang, después de todo, intrigas y traiciones se dan en cualquier época histórica. A pesar de lo lenta de la trama me gusto, las escenas de acción y el colorido y la fotografía pueden más que la historia.

Enlaces:

Trailer – Trailer en Apple

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: