Blog de Carlos Ardila

La vida es una sola, vivámosla intensamente

¿Dónde se habla el mejor español?

Publicado en

por

A propósito del XIII Congreso de las Academias de la Lengua llevado a cabo en Medellín, y el IV Congreso Internacional de la Lengua realizado en Cartagena, recordé una discusión que tuve el año pasado cuando estuve en Puerto Rico, con un par de venezolanos y un peruano, y es que todos alegaban que en sus respectivos países hablan el mejor español. Por mi trabajo y por mis viajes he tenido que hablar con gente de muchas partes entre ellos, argentinos, chilenos, venezolanos, peruanos, puertorriqueños, guatemaltecos, costarricenses, cubanos, mexicanos, españoles y por supuesto colombianos y se muy bien que todos hablamos diferente y no por ello mejor o peor.

Primero tendríamos que ponernos de acuerdo en que significa hablar el mejor español, acaso es hablar sin acento, como alegaban los venezolanos que les cuento (al menos yo les escucho un acento) , o es hablar pronunciando bien las palabras, o es no usar regionalismos que en cada uno de los países los hay muy particulares y que a unos nos parecen horribles los de los otros. Yo creo que todos confunden hablar bien español con no tener acento o tener acento neutro. Cada país tiene su propio acento y ni siquiera podemos hablar de un acento propio del país porque entre las regiones de los países cambia el acento. Otra cosa es la pronunciación, el no comerse las letras o unir palabras por pronunciar rápido creando así una palabra nueva y otros casos imposibles de enumerar.

Pienso que todos hablamos español pero en cada país se habla un dialecto del idioma español que se enriquece con palabras derivadas en muchas ocasiones de los idiomas de sus antepasados. En todos los países podemos encontrar personas que hablan bien, es así como he escuchado a colombianos, mexicanos y peruanos hablando muy correctamente pero también he escuchado a otros destrozar el idioma y no hablo del acento. Creo que cada uno es libre de defender el idioma de su madre patria como mejor le parezca pero las afirmaciones absolutas acerca de un mejor español no tienen sentido ya que sencillamente hablamos diferente, algunos peor u otros mejor pero muy difícil determinar cual es el mejor de todos. La forma de hablar en cada persona depende de su cultura y educación y siendo tan común la diversidad tan grande en estos aspectos, sobre todo en los países latinoamericanos, normalmente con bajos recursos dedicados a estos aspectos, pues es muy difícil sino imposible determinar cual es el mejor español.

Estas son algunas frases tomadas del periódico el tiempo acerca del español de los colombianos:

«[]… Colombia sí habla un muy buen español. Pero, de ahí a que sea el mejor, bueno…»Esa frase es cierta, pero hay que matizarla porque yo no creo que haya versiones de mejor español -dice el presidente de la Real Academia Española (RAE),Víctor García de la Concha-. Lo que sí quiere decir es que Colombia tiene una tradición histórica de preocupación por la lengua, desde su propia independencia. Sus próceres situaron la educación lingüística en una base fundamental y eso ha hecho que el pueblo de Colombia haya tenido un especial cuidado en el manejo de la lengua».

Así que la fama de hablar buen español de los colombianos esta tal vez relacionada con la propia historia, algunos otros la relacionan a los 136 años de la Academia Colombiana de la Lengua, que es la más antigua.

Es así como la conclusión es que no hay quien hable un mejor español y esto lo dicen:

José Moreno de Alba, director de la Academia Mexicana: «No existe un dialecto de la lengua española que se pueda afirmar que se habla mejor que otro. Creo que esta tradición que tiene el español colombiano se debe más a que se ha cultivado el estudio de la lengua con institutos importantes como el Caro y Cuervo».
Manuel Álvar, especialista en dialectología, sociolingüística y literatura medieval, escribió en el 2002: «Insidiosa cuestión con la que se pretende descalificar a unos hablantes e imponer la propia variedad (…). Las cosas están claras: no hay un español mejor, sino un español de cada sitio para las exigencias de cada sitio».

Tal vez esta discusión sea de nunca acabar (ver esta pregunta en Yahoo y las respuestas de hispano parlantes de todas partes) pero para que nos demos cuenta lo diferente de nuestros idiomas aquí les traigo algunas frases y como las dirían en algunos países de habla hispana(tomado de http://www.jergasdehablahispana.org)

Estas son las tres oraciones en español:

  • Esta bebida alcohólica es muy buena. A mí me gusta mucho pero si bebo más de tres vasos me emborracho y al día siguiente despierto con un malestar físico tremendo.
  • La policía atrapó al delincuente y lo mandó a la cárcel.
  • El hombre grosero llamó avara a su madre porque ella no le quiso dar dinero para comprar un automóvil.

Mexico

  • Este chupe está a toda madre. A mí me pasa un chingo pero si pisteo más de tres vasos me pongo hasta atrás y al día siguiente amanezco con una cruda de la chingada.
  • ¡Mare! La chota agarró al malandrín y lo metió al bote.
  • El pinche ojete le dijo coda a su jefa porque no se quiso mochar con la feria para mercar una nave.

Perú

  • Este trago está paja. A mí me vacila como cancha, pero si chupo más de tres vasos me pongo huasca y al otro día me levanto con un caldero de la patada.
  • La tombería chapó al choro y lo mandó a la cana.
  • El verraco le dijo «dura» a su cocha porque ella no le quiso pasar villegas para su caña.

Puerto Rico

  • Este palo es pura melaza. A mí me gusta que se acabó, pero si me doy más de tres juanetazos me doy una ajuma’a que al otro día despierto con un jangover.
  • Los gandules cogieron al pillo y lo mandaron p’adentro.
  • El mandulete le gritó maceta a la mai porque ella no le quiso dar los chavos para comprar un carro.

Colombia

  • Este trago es bacano. A mí me gusta un jurgo, pero con más de tres vasos que tome me prendo y al día siguiente amanezco con un guayabo tenaz.
  • Los tombos cogieron al raponero y lo mandaron p’al hueco.
  • El alzado ése le dijo líchiga a su mamá porque ella no le quiso dar plata para comprar un carro.

Venezuela

  • Este palo sí está cartelúo. Me gusta burda pero después de tres agarro una pea y al día siguiente me da un ratón arrechísimo.
  • Los tombos agarraron al malandro y lo metieron en la jaula.
  • El pasao le dijo pichirre a la vieja porque no le quiso dar los cobres para comprarse la nave.
España
  • Este cacharro está de cojones. A mí me chifla, pero como me trinque más de tres me pongo como una cuba y al día siguiente tendré resaca.
  • La pasma cogió al quinqui y lo metió al maco.
  • El tío borde llamó roñosa a su vieja porque ella no le quiso soltar guita pa’ comprarse un buga.
Argentina
  • Este chupi la rompe. A mí me recopa pero si tomo más de tres vasos me agarro una flor de mamúa y al día siguiente despierto con una resaca de la gran siete.
  • La yuta agarró al chorro y lo metió en la perrera.
  • El guarango le batió agarrada a su vieja porque ella no le quiso tirar guita para comprarse un auto.
Chile
  • ‘Tá bacán el copete. ‘Tá la raja, pero si chupo más de tres pencazos me curo como piojo y al otro día despierto con el tremendo hachazo.
  • Los pacos pillaron al pato malo y lo metieron en cana.
  • Ese weón picante llamó apretá a la vieja, todo porque no le quiso pasar la plata para comprar un auto.
Uruguay
  • Este escabio está de la planta. Me cabe, pero si me mando más de tristeza me mamo y al otro día tengo una resaca que ni me la banco.
  • La cana cazó al pinta y lo mandó para troden.
  • El terraja le dijo «apretada» a la vieja porque no le dio la teca para un auto.

Actualización: En algunos de los comentarios y en otros sitios donde se ha relacionado este artículo han estado discutiendo sobre el nombre de la lengua y la verdad no tenia idea de que existía una discusión al respecto. La discusión es acerca de si se debe llamar Español o Castellano a la lengua que hablamos. Obviamente no soy experto en el tema pero encontré una referencia en wikipedia sobre el tema y una explicación del porque de la discusión, además un mapa que indica donde usan un término y donde usan el otro. No les digo más y les dejo el linkenlace para que cada uno opine.

Enlace: Polémica en torno a español o castellano

184 respuestas a “¿Dónde se habla el mejor español?”

  1. Avatar de cardila

    @ Julia Derwort-Villamizar:

    Julia, muchas gracias por tu aporte y tus correcciones, y un muy cordial saludo desde Colombia.

    Me gusta

  2. Avatar de Julia Derwort-Villamizar

    Hola, soy colombiana, docente de español en Holanda. Quiero dar una opinión y también alguna información (dos cosas muy distintas).
    Mi opinión es que en todas partes se cometen errores. Es normal. Deberíamos estar felices de que, a pesar de los errores, los hispanohablantes nos entendemos, aún viviendo en lugares muy alejados los unos de los otros; el español es considerado la lengua más consistente, por esta razón.
    La información tiene que ver con lo escrito por el autor de este blog: en el mundo hispano no se hablan dialectos, más bien hay variaciones de la lengua. En ligüística se describe un dialecto de una lengua cuando hay cambios en la gramática. Este no es el caso del español, ya que tiene muchas variaciones en cuando a palabras y acentos, pero la gramática sigue siendo la misma. La otra información va sobre las formas de decir algunas cosas, sobre lo cual, el autor ha dado unos ejemplo. Aquí se trata de lengua hablada y no de lengua escrita. Todos los idiomas tienen lengua hablada que cambia de un lugar a otro. Cada día aumenta en palabras y verbos pero no cambia la gramática. No necesariamente implica que el español de aquí o de allí sea bueno o malo. Hay expresiones de la lengua hablada (o de la calle) que persisten por años y al final la Academia de la Lengua las adopta e incluye en los diccionarios.

    Un saludo desde Holanda.

    Julia

    Me gusta

  3. Avatar de LUA
    LUA

    Que en Colombia se hable el mejor Español…. eso depende de la zona, por lo demas es un mito y de tanto repetirlo, hasta ellos mismos se lo creen y no se fijan (no prestan atencion) a los que tienen unos sonidos… que bien podria decir que tienen dislalia generalizada.
    Solo los mejores preparados son los que se esmeran con su idioma natal, eso ocurre en cualquier lugar del planeta, Asi que basta ya «del mito» con Colombia, que tiene muchisimas cosas que destacar, pero muchisimas y no sigan repitiendo lo que no corresponde a todos los ciudadanos.

    Me gusta

    1. Avatar de Laura
      Laura

      Mira yo soy COLOMBIANA y tu tienes toda la razón depende de la zona porque el costeño no es muy claro, el paisa es muy cantado, el pastuso es muy lento, pero por ejemplo los puntos neutrales pueden ser Bogota aunque por mi opinión aveces suena muy arrastrado, Pereira me parece que tiene un muy buen español casi el mejor ya que se utilizan palabras claras, es entendible si un pereirano viaja a otro país de latino américa puede hacerse entender porque usa palabra como amigo y no como dirían en México wey o quate esas muy pocos las pueden conocer en fin es un español claro no puedo decir que es mejor que el de Perú porque ne realidad no se como hablen pero si estoy diciendo que las ciudades neutrales de Colombia pueden llegar a tener el mejor español del mundo.

      Me gusta

  4. Avatar de paola
    paola

    yo no conosco mucho solo me meti en esta pagina por la tarea
    pero esta interesante y me gusta saber ke otros paises usan el español pero con diferentes acentos

    Me gusta

  5. Avatar de alle :D
    alle :D

    Estas son las tres oraciones en español:

    Esta bebida alcohólica es muy buena. A mí me gusta mucho pero si bebo más de tres vasos me emborracho y al día siguiente despierto con un malestar físico tremendo.

    La policía atrapó al delincuente y lo mandó a la cárcel.

    El hombre grosero llamó avara a su madre porque ella no le quiso dar dinero para comprar un automóvil.
    Mexico

    Este chupe está a toda madre. A mí me pasa un chingo pero si pisteo más de tres vasos me pongo hasta atrás y al día siguiente amanezco con una cruda de la chingada.

    ¡Mare! La chota agarró al malandrín y lo metió al bote.

    El pinche ojete le dijo coda a su jefa porque no se quiso mochar con la feria para mercar una nave.

    lod e mexico la vdd no esta bn dicho sii lo admito a veces somos groceros asta la persona mas culta se le a de salir una groseria peroo mare,chupe,ojete,mochar,mercar y nave son palabras de nacos weno de personas de clase social media baja o baja

    la vdd si lo dijera un niño fresita (popular) sera aasi:

    este pomo esta fregon a mi me pasa un chino pero si tomo mas de tres vasos se me sube y al dia siguiente amanezco con una cruda de la verga

    la poli agarro al ladron y lo metieron al bote

    el pendejo este le dijo coda a su mama por que no le quiso prestar dinero para comprarse un carro

    Me gusta

  6. Avatar de Miguel
    Miguel

    Tampoco creo en lo absoluto. Pero si se puede rescatar lo siguiente. Los sectores pobres generalmente son los que hablarían con los ejemplos que se han dado en este sitio web. Pero el problema es cuando en medios serios se ESCRIBE asi. Las personas pueden hablar y hablar como quieren, pero lo serio es cuando se escribe. Soy peruano y e vez en cuando puedo decir : oe vamo al estadio. Pero obviamente nunca lo voy a escribir ( si no fuera por dar este ejemplo).

    En otros paises como Argentina he visto que si se escriben palabras inexistentes, como por ejemplo cambiando los acentos. Yo puedo preguntar hablando : Te acordás? , pero no puedo preguntar escribiendo Te acordás? , cuando todos sabemos que la conjugacion sería : Te acuerdas?.

    En fin es solo un ejemplo.

    Me gusta

  7. Avatar de Edmundo

    Por como hablamos con un acento neutro o carente de acento, es en la parte occidental de Bolivia donde se habla bien.
    No se sorprendan, basta con que verifiquen escuchando.

    Me gusta

  8. Avatar de cardila

    @ guillermo:

    guillermo, muchas gracias por tu aporte. Pienso igual respecto a pretender crear reglas para hablar o escribir porque igual a lo que mencionas, estos desvios del idioma se deben a causas culturales y a la larga muchas terminan convirtiendose en comunes como pasa con palabras derivadas del uso de la tecnologia que provienen mas que todo del ingles, pretender cambiar esto es iluso y retrogrado en alguna medida. Cordial Saludo

    Me gusta

  9. Avatar de guillermo

    Bueno, al parecer, salvo algunas excepciones, cada uno de nosotros considera como habla correcta de nuestro idioma, el empleado en su región y como tal no se puede englobar a todo el país, puesto que en todos hay diferentes dialectos y dentro de ellos, en diferentes grupos, divididos por nivel cultural, ya sea por impedimentos económicos o sociales diferentes hablas o foneticas, es por eso que he cambiado de parecer, dejando de lado mi antigua creencia de que el mejor español se habla en España, exceptuando Andalucia y murcia.

    Después de Leer todas las opiniones, por mi parte concluyo que en todos los países de habla hispana, se enseña el mismo Español, como idioma oficial y como tal , es el mismo para todos, pero cada país tiene decenas de dialectos,derivados de la imposición del español sobre sus lenguas indígenas y en España es al contrario, los diferentes dialectos derivan , de idiomas extranjeros, que nos invadieron, todos correctos dentro de su zona, ya que es el mismo para un catedrático de esa zona como para un jornalero, y dentro de cada zona están las diferentes hablas de su dialecto,estas ultimas derivadas de incultura y analfabetismo, o expresado mas sutilmente, desconocimiento total o parcial, de la escritura, lectura y habla , de el español, a estos miles de fonismos, se les puede considerar como incorrectos, pero no con afán de desprestigiar a nadie, ni tratando de barbarizarlos, ya que no es culpa suya no haber tenido una correcta educación sobre su idioma y estos casos se dan en todos los países del mundo y seguramente con todos los idiomas.
    Este razonamiento me lleva a pensar en la dificultad de corregir estas hablas incorrectas ya que mayoritariamente, cada grupo defenderá si forma de mal hablar como suya propia , rechazando cualquier intento de corrección.
    Permitir o dar como correcta un habla o fonismo , derivado de un dialecto de el español porque en su barrio o su pueblo es lo correcto(derivado de la masificación de su peculiaridad fonética) , como dice el Doctor Honoris Causa: Manuel Alvar López, es volver a posiciones retrogradas y a la folklorización cultural.

    También quiero dejar constancia de una evidencia tal como que, no existen como idioma, el mexicano, colombiano, argentino, chileno, etc, al español hablado en estos lugares, se le conoce como español, es decir que en México no se habla mexicano, se habla español, dentro de México, puede haber decenas de dialectos del español y seguramente muchos de ellos aun sin definir, como en todos los países(incluido España) y el que no lo habla tal como está tipificado en la real academia , o lo habla mal o habla un dialecto

    Me gusta

  10. Avatar de diego
    diego

    Hola a todos. Esto parece una charla de borugos, o si lo prefieren de sordos, en donde cada uno va por su lado.

    Los patriotas, los sabios, los no tan sabios y los completamente fanáticos.

    En mi país hay un chiste que dice que van dos «gamines» (dos indigentes o gente que vive en la calle y de baja ralea) y uno de ellos va comiéndose una Zanahoria, cuando de pronto tropieza y dice: juyyyy me estan pensando por ESE, sera la Cecilia?

    Si pensamos en la estructura gramatical o en los acentos o en los modismos y en la igualdad y que en fin de cuentas toooodoooos hablamos buen español, por que mal que bien nos entendemos, entonces pues si! Hasta los descendientes de latinos que viven en la Florida o en cualquier parte de US que cuando dicen «Te llamo de pa´trás» , y que no pueden maltratar mas el idioma (mas aún sus 2 idiomas) tergiversando el significado de las palabras, o «comiéndose» letras, por que claro, es lo mismo decir Roberto a Lobelto, o lo mismo decir «es que tu» a «e´que tu» pues si, en todo el mundo se habla muy buen español.

    Me gusta

  11. Avatar de Isaac
    Isaac

    Hola yo soy de Costa Rica, y me parece muy interesante este tema, porque es algo muy parecido a la religión, nunca nadie va a perder, pero yo considero que en todos los paises tienen zonas en las que se habla mejor y peor. Lo que respecta al cantado de cada país a los que yo más identifico por nacionalidades cuando empiezan a hablar son los mexicanos(por cierto no me gusta mucho, aunque algunas traducciones las hacen muy neutras), argentinos(con su típico che o su boludo), chilenos(su habla muy rápida y no muy facil de entender ademas de las palabras la o el antes de un nombre), colombianos(un cantado rico que me facina escuchar de sus mujeres), nicaragüenses(talvez sea por la cercania a nuestro país y por su típico «pue» antes o después de cada frase), españoles(el uso de la z correctamente y por su exceso de malas palabras en su vocabulario), los de las islas del caribe.
    En mi país hay de todo tipo de acentos ya que tenemos influencias de muchos paises, por ejemplo en la región de Limón que es una zona que se ubica en el Caribe usan mucho el patua( mezcla de ingles con español y vocablos afrocaribeños), de las regiones más pobres y de poca educación aunque también muchos jovenes( se usan las frases que se dieron en el ejemplo) y las regiones centrales o con mejor educación(para mi el mejor español).
    Con respecto a lo mencionado en la educación de Colombia, yo considero que si es muy buena, pero creo que la de Costa Rica es mejor, no solo porque yo sea de acá sino por la historia que tiene, ya que en este país no hay ejercito, se da un mayor porcentaje de los ingresos del país a la educación y no a lo relacionado a la armada. Y según muchos comentarios de extranjeros y en algunas noticias se dice que acá es uno de los mejores paises en hablar la lengua, debido a eso muchas empresas de call center se vienen a instalar en este país.
    Quiero mencinar también que en este país se usa mucho el usted y el tu, el voseo es muy poco usado y por cierto a mi no me gusta usarlo suena extraño para mi.
    Me gustaria saber si alguien tiene comentarios sobre como hablamos los ticos porque yoo no se reconocer los acentos de acá pero si hay frases que nos identifican en todos lados como los son tuanis y PURA VIDA.

    Me gusta

  12. Avatar de Paolita

    Soy colombiana y doy fe de que aca en Colombia se habla el mejor
    español; aca nos educan para ser excelentes hispanoparlantes
    ¡Y lo somos!, respeto los demas acentos porque no se puede
    pretender que todos los latinos hablemos igual, el acento hace
    parte de la identidad de cada país. Para concluirles: este no
    es un idioma tan nuestro porque nos lo impusieron
    pero no seria nada sin nosotros los latinos y cada día
    le damos mas poder y también constante evolución, tal vez para
    mi la única herencia que los españoles nos «dieron».

    Me gusta

  13. Avatar de Gustavo
    Gustavo

    bueno leyendo los comentarios me parece ‘tonto’ por no decir otra cosa, que digan que en México se habla como campesinos, y cantadito, México tiene muchísimas más personas que los demás paises(más hablantes de la lengua) y además el pais se divide en regiones , cada una de ellas tiene modismos y un acento diferente, por lo cual no se puede englobar y hablar de un acento Mexicano. Los del sur, no hablan como los del norte, tienen acentos muy diferentes. Y como opinión personal en ningún pais hablan el ‘mejor español’.

    Me gusta

  14. Avatar de LauVare
    LauVare

    hola—–>
    no es porque sea Colombiana, ni mucho menos
    pero la verdad si tenemos un español mas entendible.

    Me gusta

  15. Avatar de Heidy
    Heidy

    Bueno, son muy buenos sus comentarios, yo soy dominicana y porsupuesto que en Rep. Dom. junto con Puerto Rico hablamos el peor español de latinoamerica, quizas halla otro peor pero eso es ya mucho decir, y cualquier dominicano o boricua lo va a aceptar, pero esto se debe mas a los modismos de cada pais, aparte que en esta parte del caribe hay una fuerte influencia del ingles, la mayoria de las personas son bilingues por lo tanto hablamos un español bien distorcionado la verdad.

    A mi juicio quien mejor habla Español en Latinoamerica es Costa Rica, luego Colombia, pero los demas paises bueeeeno no es tan bueno, pero como muchos han comentado, mejor basado en que opinion? lo importante es que hablamos español y que no importa si estamos en centro, sur, el caribe o España al final nos entendemos todos, me enorgullese ver que hablamos un idioma tan rico y extenso.

    Me gusta

  16. Avatar de Idaly
    Idaly

    Estoy de acuerdo con aquellos que han opinado que la forma »correcta» o »»incorrecta» de expresar un idioma radica unica y exclusivamente en la cultura de sus gentes, nunca sera igual hablar con una persona educada de determinado pais o region del mundo sea cual sea el idioma que hable a comunicarse con alguien que no ha tenido la oportunidad de educarse de la misma manera y no por esto los debemos descalificar y tratarlos de ignorantes.

    Vivi y estudie en Australia por muchos años lugar donde encontre muchisima diversidad cultural y les puedo dar fe que esto sucede con todos los idiomas de todos los paises del mundo.

    Mas bien dejemonos de regionalismos arcaicos, que todo el tiempo parece que estuvieramos en una pugna constante por pretender ser cada uno los mejores y celebremos esa diversidad cultural rica en acentos y modismos que hace que nuestro idioma sea mas dinamico y divertido, que aburrido seria si todos nos expresaramos de la misma manera , mas bien aprendamos a ser mas tolerantes los unos con los otros y preocupemonos por ser cada dia mejores, abrazando todas esa diferencias que nos deben acercar mucho mas como hispano-hablantes.

    Por favor pido disculpa por mis errores pues yo misma no hablo el mejor español del mundo, me acostumbre tanto al ingles que soy consiente que escribo muy mal y sin tildes.

    Viva latinoamerica y sus gentes »unidos seremos cada dia mas fuertes como naciones»

    Reciban todos un abrazo cordial,

    Colombiana preocupada por el bienestar , desarrollo e integracion de las culturas del mundo.

    Me gusta

  17. Avatar de Noriko
    Noriko

    wole ekipo!
    bueno primero q nada dejame decirte que yo soy mexicana y la verdad solo eh entendido muy pocas palabras, pistear=tomar (usado mas en el norte y frontera de mexico ejemplo: tijuana) lo mismo que mercar:comprar, mas comun en estdos del norte, bueno, la verdad en méxico el español esta muy cambiado, el español que se habla en el centro de la republica mexicana, no es nada parecido al del norte o sur, ya que mezclas mucho el ingles, o incluso palabras pirateadas d lenguas indigenas, pocas veces usadas, y mira que tambien se cuenta con variantes de la lengua vasca, como aurrera, arracada… osea de todo un poco es lo que podemos encontrar, a mi punto NI EL COLOMBIANO ES EL MEJOR ESPAÑOL, AL IGUAL QUE EL DE ESPAÑA ES DE LOS PEORES!!! y perdonenme pero en este segundo hablan mas con groserias, para ellos es normal decir:
    me eh golpeado en el culo!
    cuando aqui me pongo de ejemplo lo digo: sentaderas
    y que me dices de los colombianos, no se les entiende nada!! veran que ver sus novelas es lo menos que me gusta!! pero bueno, tambien depende mucho de las personas no todos en méxico hablamos igual, yo no sabia que era chota o_O pero en fin, cada quien a sus gustos, yo amo el español de mi querido méxico amo su spanglish sus modismos todo!!

    Me gusta

  18. Avatar de cardila

    Boris, gracias por tu opinión y un saludo desde Colombia

    Me gusta

  19. Avatar de Boris
    Boris

    ¡Hola a todos!
    He leído lo que han escrito todos y he visto errores ortográficos varios, pero no por eso se habla mejor o peor, el punto en sí, es como se habla, y creo que lo que debe hacerse, es tratar de hablar el español de la forma más correcta posible, a o sea como dictan las reglas de la RAE, esto es una cuestión personal, que cada uno tiene que aportar su granito, para que se hable bien y no cometiendo errores como los de cambiar letras o suprimirlas.
    He visto diferentes criterios sobre cual es, supuestamente, el país que mejor habla el español, y está muy bien que cada uno defienda el suyo, yo soy cubano, graduado de educación superior, y es cierto que en mi país no todos hablan el español como se debería, yo trato siempre de hacerlo lo mejor posible, pero también me atrevo a decir que en mi país, hay personas que hablan tan bien el español, tan bien como lo hablan los lingüistas que trabajan en la RAE, no se puede juzgar a un país por como habla parte de su población, sería injusto que yo dijera que otros países de Latinoamérica no lo hablan bien, comparándolos con el nuestro, porque para hacer estas comparaciones primero hay que establecer los patrones por lo que se van a medir y no por meras supocisiones, quizás se debería hacer un concurso internacional entre hispanohablantes o algo así, todo con un interés puramente enriquecedor para nuestros países.
    Por otra parte, he visto que algunos, creo que indiscutiblemente españoles, como Toraun, justo arriba, quieren apropiarse de un idioma que, ciertamente llamado español, no es de ellos solamente, pues es como un secreto, que en cuanto se comenta con alguien, deja de ser de uno solo, también sería bueno, que leyera más arriba, un poco de historia, de donde surgió este idioma, que por decir un poco más, tampoco está formado solo por los idiomas de las regiones que se mencionan, pues tiene una buena influencia de los árabes, como por ejemplo, palabras muy conocidas como: almohada, entre otras muchas, así que tampoco podemos afirmar que el español es solo de España, pues al final, también tiene palabras de otros pueblos, ¿y acaso son menos las palabras nuevas de los pueblos latinoamericanos?, no creo, tampoco creo que usar mal el idioma, enturbiándolo con palabras degradantes, sea de buen gusto, esas son las que suenan mal en el oído de otros hispanohablantes, y trayendo a colación la palabra “latinoamericano”, esta es otra controversia de la que no vamos a hablar ahora, el español es, como algunas otras, una lengua romance, lo que quiere decir que viene del latín, por tanto, tampoco el español es tan puro como piensan algunos, repito, hay que indagar más en su historia, y si así lo hiciera un español, se sentiría como nos sentimos los latinoamericanos cuando nos dicen que el español no es nuestro. Tampoco está bien que nos digan, haciéndose notar que se vanaglorian de ello, que el español es de los españoles y que el resto de los hispanohablantes lo tomamos de ellos, como si fuera por la fuerza, pues nos lo impusieron, pues no hay registro en la historia que diga que alguno de nuestros países americanos, lo pidió, que a la larga, España nos dejó su idioma, no exactamente el mismo que usamos hoy, y un rosario de problemas, como por ejemplo, estar aun en el tercer mundo y a su ves, estar la misma España en el último lugar, en cuanto a desarrollo, en Europa, no son tantas las glorias de España, como para estar criticando a otros países, pues como ves, aquí también tenemos patriotas y defensores de nuestra lengua.
    Tampoco pensar mal de las personas de otros países por cómo hablan el español, es acertado, pues hay países que utilizan las mismas palabras con diferente sentido, por ejemplo: guagua, para cubanos y chilenos; coger, concha, bicho, para cubanos y muchos otros países de Latinoamérica, y solo están hablando el español con las variaciones de cada uno de sus países, y para defendernos un poco los cubanos, ya que no se habla mucho de nosotros, solo a veces y negativamente, sería bueno buscar el significado, en el diccionario, de estas palabras que menciono y ver si los cubanos las utilizamos mal, así después tendríamos una mejor idea de cuan bien o mal hablamos todos el español, particularmente, o sea, personalmente me refiero, pues tampoco juzgo a cada país por como usa nuestro idioma, y para despedirme, después de tanta charla, como ya he dicho antes, sé también que tenemos modismos, y jergas, que hacen que luzca mal como hablamos, de manera general, pero que no son la imagen de nuestro español.
    Que todo esto que les he comentado, les pido, que sea visto de una manera constructiva, pues esa ha sido mi intención y no otra, de otra manera no valdría la pena.
    Sin más.
    Un cordial saludo.

    Me gusta

  20. Avatar de toraun
    toraun

    Vamos a ver. El Español hoy día tiene muchas variaciones y evidentemente a cada uno le suena mejor el de su pais, hasta ahi llegamos todos.
    Pero los que dicen que el mejor español es el peruano.. o el colombiano..
    El español ORIGINAL es el de españa! podeis decir misa pero es NUESTRO idioma, los demás lo habeis aprendido de nosotros y luego lo habeis adaptado/evolucionado.
    No puedes pretender que un colombiano (por ejemplo) diga que su español es el peor (aunque balbucean) pero en lo que todos deberíamos coincidir es que el español de verdad, es el de España, es el primero, el original. Luego dentro de españa cual es el mejor? es el mismo debate pero el más neutral es el CASTELLANO de CASTILLA y en general la zona central (español/castellano = castilla) De hecho es dificil ver una serie/programa con acento andaluz en una cadena que no sea local.
    Conclusión: el español es de España
    Si no seria el mexicano español, el mexicano chileno…el mexicano de mexico….
    No tiene tanta complicación ^^

    Me gusta

  21. Avatar de Fernando Angel

    Mientras que todos las personas de habla hispana dan una diferente version de su español a cerca de su pais de origen, cabe resaltar que cada uno en especial ha escuchado a las personas de otros paises y han notado la diferencia de superioridad a cuanto acentos y buen lexico esa es la respuesta a quien es el que mejor habla y cada cual lo sabe,no es cierto que los modismos,acaban con la lengua porque ,la lengua se va transformando,con el tiempo y lo importante es el uso de buenas palabras, pero todos sabemos que hay un reinado entre los latinos a cerca del buen uso del español y ustedes saben quienes somos no digo de donde soy pero los dejo en la duda y eso lo demuestra que tenemos,premio nobel de literatura,los mejores cantantes y actores de cine ,uno de los mejores pintores y escultores del mundo por no decir el mejor bueno todo se ha dicho, eso es debido a la labor y esfuerzo de personas inteligentes
    Gracias a todos por su tiempo

    Me gusta

  22. Avatar de gonzalo rosado

    A mi me parece que el mejor español (es decir, el que no utiliza modismos, ni formas de modular las palabras, ni «dejos») es el peruano, y creo personalmente por experiencia en linguistica que es el que mas se amolda para las traducciones de otros idiomas al nuestro, es mas melodioso y agradable al oido de los no-hispanohablantes.

    Aunque cada cual cree que su idioma es el mejor, hay ciertas formas de español que son terribles al oido: la chilena, la centroamericana – caribeña y (vaya ironia ¡¡¡) la española…

    Me gusta

  23. Avatar de Nuria

    Soy bilbaina.L verad es obvio que el mejor español es el de España.Si no porque vienen aqui a aprenderlo?esque…y encima el español es de españa,pues ya esta.A los que decis que hablamos mal.Os aveis oido alguna vez?no haceis mas que decir:LA NETA,CHAVO,NO MANCHES…solo decis cosas asi,cuando no viene a cuento.asi que no seais tan ignorantes…

    Me gusta

  24. Avatar de Euskalduna
    Euskalduna

    pareceis bobos peleandos por ver quien es el que mejor español habla…XD

    la verdad es que da pena ver como perdeis el tiempo.

    Saludos

    Me gusta

  25. Avatar de cardila

    Roberto, muchas gracias por tu excelente aporte. Saludos

    Me gusta

  26. Avatar de Roberto

    Carlos, tienes mucha razón, de hecho creo que la mera pregunta ¿dónde se habla el mejor Español? es una tontería. La respuesta es, obviamente, como tú señalas, en ningún sitio, o en todos, según quieras verlo.

    Son los hablantes individuales, sean de dónde sean, los que hablan mejor o peor. No existe un pais o región donde se hable bien o mal, simplemente hay personas que hablan mejor y otras que hablan peor, dependiendo de su nivel cultural.

    «Hablar bien» quiere decir hablar con propiedad, o sea, ser capaz de adecuar el nivel de tu discurso al nivel de tu interlocutor y a las circunstancias. En otras palabras, conocer la norma culta y la norma coloquial del idioma. La norma culta es única, la misma para todos los paises, lo que los griegos llamaron «koiné». Por otro lado hay tantas normas coloquiales como paises, regiones, barrios,.., personas.

    En cuanto a los acentos, bueno, obviamente, no hay unos mejores que otros, todos son igual de válidos, aunque unos nos suenen mejor al oido que otros, para gustos los colores, como dice el refrán.

    No existe el «Español neutro», por mucho que los mexicanos se empeñen en decir que ellos doblan las películas norteamericanas al español neutro. Todos creemos que son los demás los que tienen acento. Es bastante infantil pensar que solamente tu hablas bien o «puro», mientras que los demás lo hacen mal. A los que piensan así les recomiendo que viajen un poco, si tienen la oportunidad.

    Asi que, mientras sea gramaticalmente correcto, a mi me vale cualquier acento, me vale cualquier expresión o modismo. Lo único que no me vale son engendros como el Spanglish.

    Un saludo

    Me gusta

  27. Avatar de guillermo
    guillermo

    para laura.m,
    has escrito: Este trago esta buenisimo.Me gusta mucho pero si bebo mas de tres vasos al dia me doy un jumo y al dia siguiente amanezco tumbao.
    todo correcto aunque no se que significa «jumbo» pero al final, tumbao, está mal pronunciado, es tumbado, y eso no creo que cambie en ninguna parte.

    a mi siempre me han enseñado que el castellano se lee tal cual se escribe, la única letra que no se pronuncia es la h, por ejemplo, Francisco, se lee, Francisco, si la forma correcta fuera Fransisco, se escribiría con s en lugar de con c , pero al final lo correcto es lo que hace la mayoría y no solo en la pronunciación, en todo, y si la mayoría hace o dice algo incorrecto, se cambia para que sea correcto, y ahí es donde empiezan a surgir las diferencias en el habla de diferentes países hispanos. es la evolución del lenguaje,

    Me gusta

  28. Avatar de julia

    Todos defenderán su país mas q el mismo ideoma pero me doy cuenta q poca gente escucho hablar a los bolivianos de La Paz ellos tienen un acento muy claro y hablan como es claro ejemplo son las oraciones q las pusieron al principio asi se habla alla

    Me gusta

  29. Avatar de vozdeloco

    perdon vocabulario.jaajaa

    Me gusta

  30. Avatar de vozdeloco

    Veo que muchos tienen distintas opiniones acerca este tema, en realidad creo yo que muchos de nosotros hacemos errores, si hay paises en los cuales se hablan mejor es castellano; Mis padres son Nicaraguuenses, pero yo vine a U.S. cuando tenia 2, pero por mis padres no perdi el idioma, mas he conocido muchos chavalos de otros paises que vienen a mi edad o mayores y pierden el lenguaje aun los que son hijos de Espanoles, Hay Nicaraguuenses que hablan bien y mal, pero el que estudia lo habla mejor, yo creo de los latinos americanos que dominan el idioma mas eficiente son los Argentinos, Venezolanos y Nicaraguuenses, no me baso en el acento si no en la manera que ellos usan las palabras, teneden tener mas vobulario tambien no es succinto como otros tenden serlo;en mi opinion Zapatero habla muy bien el idioma y yo creo que asi como el habla se debe hablar el idioma, lo habla claro, con el acento correcto, usa bien las palabras.

    Me gusta

  31. Avatar de Laura M.
    Laura M.

    * Esta bebida alcohólica es muy buena. A mí me gusta mucho pero si bebo más de tres vasos me emborracho y al día siguiente despierto con un malestar físico tremendo.
    * La policía atrapó al delincuente y lo mandó a la cárcel.
    * El hombre grosero llamó avara a su madre porque ella no le quiso dar dinero para comprar un automóvil.

    En Rep Dom diriamos:

    *Este trago esta buenisimo.Me gusta mucho pero si bebo mas de tres vasos al dia me doy un jumo y al dia siguiente amanezco tumbao.
    *La policia agrro a los ladrones y los metio en la carcel.
    *El asqueroso ese llamo tacaña a su mama porque ella no le quiso dar cualtos para comprarse un carro.

    Me gusta

  32. Avatar de Juan
    Juan

    Yo he vivido en Estados donde hay población latina muy variada y siempre he visto la guerra de quien habla peor. Solo lo que se, es que siempre las personas que cortan las palabras, se comen las letras o cambian las z por las s, son aquellas personas que su nivel de educación es bajo. Pero cada país tiene su gente Educada y representa a su país con Clase y Categoría.

    Me gusta

  33. Avatar de leidy
    leidy

    bueno hay muchas opiniones muy validas…
    yo de mucho viajar, puedo decir que el mejor espanol tanto gramatical, como por el acento y demas cosas, se encuentra en Santander, Colombia..
    veo que ninguno ha nombrado esta zona de Colombia, yo considero que definitivamente es el mejor.

    Me gusta

  34. Avatar de Sr.
    Sr.

    Ya, por favor. Es cierto que no existe un «mejor espanhol» por asi decirlo, pero tampoco hay que criticar el lenguaje de otros paises por su pronunciacion ni por su gramatica. Todas las variedades del Espanhol, se hablen donde se hablen, son diferentes, y hay que respetarlas. Tienen razon al decir que algunos si son mas faciles de entender y que otros tienen menos modismos, pero al final, todos poseen la misma estructura. Y muchos que se enorgullecen de saber usar las acentuaciones y las diferentes consonantes de manera correcta, desperdician su esfuerzo.
    Yo soy de Colombia, Bogota especificamente, y me siento contento y orgulloso de mi espanhol. No es el mejor, pero tampoco esta cerrado a los modismos y la pronunciacion de donde naci. Durante estos ultimos anhos he intentado adoptar el mejor espanhol posible, pero combinando la mayoria de los acentos que escuchado y la mayoria de las reglas foneticas.
    El mejor espanhol no existe. Como todo lenguaje, de acuerdo a su situacion geografica, muchos factores cambian. Es inutil, el intentar determinar la mejor «version» de nuestro lenguaje.

    Me gusta

  35. Avatar de Nina
    Nina

    «Yo creo, y es mi opinión, que el mejor español es el que se habla en España y dentro de ésta en el centro. […] Además en el centro solo hay un par de fallos típicos que son el problema de alternar los artículos determinados (leeísmo creo que se llamaba) pero por lo demás no se suele tener ni acento y tampoco se tiende a emplear palabras extrañas dentro de un contexto “serio”.
    Tambien es cierto que en españa hay zonas que se habla muy mal como es el caso de andalucía y extremadura (ojo que a mi me encanta el acento andaluz) pero en ocasiones no se les entiende ni papa de lo que dicen……»

    No comparto la opinión de Crower.
    Mi opinión es que no exite un español mejor o peor, porque este concepto es tremendamente subjetivo. El acento más neutro es quizás el que se oye en las noticias, porque después en cada comunidad, y en cada provincia hay diferentes acentos y modismos. Desde luego, yo no considero que en Andalucía hablemos el peor español; hablamos simplemente otra modalidad del idioma, y curiosamente, los andaluces no cometemos laísmo ni leísmo al hablar, mientras que en el centro de España sí son errores típicos.

    Me gusta

  36. Avatar de bea
    bea

    Bueno yo soy de españa y donde mejor se habla el español es en las dos castillas (castilla y leon y castilla la mancha), yo vivo en la zona del sureste en un pueblo alicantino que linda con la parte de murcia y en esta parte se nota el acento de la zona que parece mas bulgar pero se entiende y a la hora de escribirlo se suele escribir tal y como es y no como lo pronuncias. Segun con quien hables utilizas un lenguaje mas coloquial o mas formal pero el caso es que todos los españoles entre ellos se entienden y los hipanoparlantes que no son de españa tambien se enteran salvo en algun sinonimo que no se pueda entender. Pero bueno sea como sea como se hable el español o castellano lo importante es que cada vez se extiende mas por muchos sitios y cada vez mas gente habla español y al fin y al cabo aunque nos cueste entender el español hablado por un colombiano o por un mexicano o por algun otro el caso es que nos entendemos.

    Me gusta

  37. Avatar de Charly_chileno
    Charly_chileno

    Esta super entretenido esto, bueno mi opinion será corta y precisa, porke debo estudiar.

    Creo que el ke mejor habla el peor español, y la verdad ke eso nos agrada, es el chileno, en una d las opiniones anteriores lei acerca d una tesis d un profesor, en donde dice algo muy cierto, el castellano chileno, fuera d los modismo y palabras que cada pais inventa como sinonimos de otras, es un lenguage diferente, porke nos comemos las eses, o las acortamos a menos de la mitad, como tambien cambiamos algunas palabras por otra muy similar,en donde tambien cambia su acento por ejemplo:

    tienes = tenís o tení (con «s» cortada, casi imperceptible)
    puedes= podís o podí
    te vas= te vái
    no te vallas= no te vallái
    huevon= güeon
    eres= erís o eri

    nota: los acentos son solo para que los lean como se pronuncia en nuestro pais.

    Bueno son solo una minuscula cantidad de ejemplos, de un sin numero de ellos.
    Respecto a algunas opiniones ke nosotros hablamos cantadito, puede ser, creo ke es la percepcion d cada pais, porke nosotros tambien creemos eso d algunos paises en donde ellos tampoko se dan cuenta.

    Lo bueno de hablar el español chileno, es ke hasta para chatiar lo hacemos, aunke esto puede alterar la correcta escritura d muchas palabras en los ke lo hacen.
    Creo ke el castellano de españa, no es muy agradable, prefiero el colombiano, porke es re aburrido ver una pelicula doblada en la peninsula iberica. (aunke se ke los doblajes los hacen en mexico aunke sin el acento mexicano)
    Para finalizar no creo ke los 3 ejemplos de frases sean una alteracion total del español, porke cada uno sabe si la dice como el ejemplo, o como se hace en su pais, eso depende del nivel cultural de kien la emite.

    Me gusta

  38. Avatar de maria
    maria

    Bueno soy colombiana y he vivido los ultimos 14 anos en USA , estando aqui he tenido la fortuna de conocer hispanos de todas partes como Mexico, Puerto Rico, Cuba, Costa Rica, Agentina, Venezuela, Ecuador, y otros por no mencionarlos a todos y siempre me pregunte porque tantas diferencias entre uno y otro,,, pero he leido un poco y es cierto de que el Espanol de cada pais se caracteriza mas por el grupo de personas (conquistadores ) que estuvieron en dicha zona, y dejaron sus caractristicas propias,, los que conquistaron a Puerto Rico y Cuba ,,no fueron de la misma parte de Espana que los que estuvieron en Colombia y asi sucesivamente,,
    Muchas palabras en cada pais han sido conservadas de nuestros dialectos indigenas,, otras palabras que la gente se inventa no se de donde y a la vez estas se propagan,, eso hace de muchas diferencias y no podriamos decir cual es el mejor, Espanol , pero si hablamos de la real gramatica y sus funciones ,se que en Colombia se trata de estudiarlo al maximo de acuerdo la Real Academia Espanola,, cuando entre al bachillerato en un cologio privado en medellin (El Teresiano) monjas Teresianas Espanolas, (Castellanas) de Castilla,,pude ver que el espanol que ellas ensenaban era el mismo que habia aprendido anos anteriores por profesores colombianos,, una vez la madre Pilar me dijo en una conversacion que tuvimos al respecto , que en su viajar por muchos colegios teresianos en dierentes paises era que en su opinion , no en colombia en general sino en medellin era donde ella creia que se hablaba el mejor espanol,,,
    me refiero al Espanol en si, bien hablado y pronunciado,, no el espanol Paisa ,porque si vamos a la jerga callejera es terrible como cada dia se invetan nuevas palabras que yo no se de donde salen,,, por Dios !!!esto en todas partes de nuestros paises que bueno estar siempre corrigiendole a nuestros hijos para conservar el idioma pues en unos anos el ESpanol va a desaparecer y nuestros hijos terninaran hablendo algo que ni nosotros les entenderemos, TRISTE

    Me gusta

  39. Avatar de Guillermo

    Soy español y considero que no tengo acento, soy de Alicante, pero sin duda alguna el peor español se habla en Murcia(España), jjaja, no me entero de la mitad de lo que dicen y la otra mitad , si entiendo algo es por asociación en el contexto de la frase, un murciano, leería las frases escritas arriba en español de España, así.
    Hay que leerlo rápido para que coja algo de sentido y la H seria como una J pronunciada sin ganas y como con una canica debajo de la lengua.

    * Eta beia alcoica e mu guena, Ai e guhta ucho peo hi bebo made tre baho m´emborraho y al dia iguiente dehpierto oun maletar fíico tremendo
    * la polhiia atrapó an delincuente iomandó a la carce
    * Ehombre Grohero llamó abra su madre poque ea nohe quiho dadineo pacompra uautomovi

    uff, realmente me ha costado, pero un murciano cerrado, lo leería así,(no un estudiante,claro) aunque si lo tuviera que decir no creo que usara exactamente esas palabras, porque dirían que delincuente, grosero o tremendo sonaría «pijo» de hecho para ellos cualquiera que no sea murciano o andaluz, habla pijo. parece ser que es porque pronunciamos todas las letras incluida la S tanto dentro como al final de las palabra cosa que ellos raramente hacen.

    respecto a los piases de latinoamerica, no hablan mal ni bien, habrá zonas como en España, pero cada uno tiene su propia versión del español valida en su pais, yo reconozco que el mexicano me suena mal, me pongo nervioso si veo una película en mexicano,sin embargo el argentino me resulta gracioso, y seguro que el acento español (para mi carencia del mismo) en algunos países será gracioso o desagradable.

    Me gusta

  40. Avatar de Manuel Granados
    Manuel Granados

    Yo soy de mexicano y como todos pienso que el idioma es mejor cuando se entiende lo qué quieres decir y no me dejarán negar qué el idioma qué se habla en mi país es uno de los ricos pues basta qué en la real academia espanola sobre sale gran parte del espanol mexicano, con eso pueden darse cuenta que no es tan malo pero también no podemos dejar atrás de donde salió esto en general apoyemos el espanol para qué siga creciendo como lo esta haciendo en todo el mundo , me sorprendo de conocer gente extranjera que se interesa por el espanol y más cuando escuchan y casi siempre dicen «hola , mexicano? » eso da mucho de que hablar… O no?

    Me gusta

  41. Avatar de Juan José
    Juan José

    Hola. Soy colombiano y he tenido la oportunidad de interactuar con personas de los diferentes paises que constituyen el lado latinoamericano y ver y escuchar a través del cine independiente de cada país una pequeña muestra del uso del discurso común; puedo aportar, partiendo de lo anterior que las personas en Colombia a pesar del uso de modismos siempre tenemos pendiente el fin último del uso del habla, ques organizar el discurso de manera que sea comprensible por los escuchas. para un colombiano de culaquier clase o nivel de educación el hablar como acto social y diario es importante, por lo que tratamos, en la medida del contexto, hacerlo lo mejor posible. Para los colombianos en general la idea no es hablar más bonito, ni lo más popular para ganar los doblajes o con un mejor acento que en los demás paises de la región, sino, hablar bien, darle orden al discurso para que éste sea entendido. No es por más que en nuestro país se celebran festivales y se premian a lo largo y ancho del territorio a cuenteros, verseadores, cantadores, poetas, piquerías (cantos con el son del vallato), improvisadores, copleros, «culebreros» (personas que haciendo alarde de su habla vende productos de cualquier tipo), entre otros. hablar es un arte y donde sea se debe hacer de la mejor manera.

    Me gusta

  42. Avatar de Artie
    Artie

    bueno el tema del español……………
    No tengo ningún diploma en Filosofía y Letras mucho menos un PhD.

    soy Mexicano, residido en varios países como Seattle USA, Londres Inglaterra, Dublín Irlanda así como también en Barcelona, Asturias España, Iasi y Bucarest Rumania, Chisinau Moldova, también visitado temporalmente otros tantos mas, en fin, el punto a lo que quiero ir es que en todos los países ay el habla incorrecta pero también la mal interpretación, es decir, en México, la gente dice como mala palabra (pendejo) según aparece en la RAE, señala que «pendejo» es el pelo que nace en el pubis y en las ingles, mas sin embargo también se le da otro USO para referirse a y/o personas.

    En todos los países donde se hable el mismo lenguaje pero se usa un idioma diferente todos ellos tienen sus propios modismos, mal interpretaciones y por supuesto ay que considerar la falta de educación sin importar del porque.

    Yo considero que cada país ay personas que hablan un buen español, por ejemplo en Monterrey ay gente que hable un excelente español al igual que ay gente que no le importa y hace del lenguaje algo terrible y vulgar.
    Igual en ingles en USA es lo mismo con Inglaterra e Irlanda, cada de uno de estos países hablan el Ingles pero hacen un idioma distinto, por ejemplo los compound words que de ahí por ejemplo el mal uso esta asshole (ass hole) que en realidad no existe en la lengua pero es un mal uso del idioma volviendo a los modismos y mal interpretaciones como los Británicos e Irlandeses a los cigarros (cigarettes) les dicen Fag mientras en USA dices Fag y estas hablando de un Gay.
    Ahora si hacemos la compararon del rumano de Rumania con el rumano de Moldova pasa lo mismo, y si hacemos lo mismo con el alemán de Alemania con el de Suiza, vallamos con el Francés de Francia y el Francés de Québec, o con el Suiza de nuevo un desacuerdo tan grande!
    Regresemos al español, el de las americas con el de España, o con el de África, la verdad es que nosotros mimos tenemos que hacer del lenguaje el mejor cuándo aplicamos el Idioma.

    En muchos lenguajes, sin saber mucho de varios al 100% puedo ver como en cada país se le da mal uso al Idioma, en España con Latino América y el África, en USA y el Británico e Irlandés, el Francés de Québec con Francia y otros países, el Rumano, el Alemán, en muchos lenguajes la gente hoy en día le da mal uso al Idioma alrededor del mundo.

    A mi personal punto de vista con amigos y conocidos de las americas y otros continentes puedo decir que uno mismo hace del lenguaje el mejor hablado e implementación del idioma, vallamos a España, a México, África, a Perú, a Venezuela, con el Español, o Francia, Suiza, Canadá con el francés, el Ingles, el Alemán, el Rumano o donde sea, siempre vamos a ver gente que se aplica el lenguaje y el idioma.

    Hagamos nuestra parte para que nuestra lengua natal no se pierda con el mal uso del idioma, mis respetos para cada país ya que se puede encontrar gente culta como gente inculta, hagamos lo mejor cada uno ya que así nosotros mismos seremos el mejor lenguaje en si mismo.
    1.-espanol es un lenguaje real.
    2.-el frances no es tan romantico como dice la gente.
    3.-hasta en ingles tiene sus disucciones (Ph.D. USA) sin punto (PhD Inglaterra)

    Hagamos del el español el mejor y apliquemos el idioma correctamente cada uno de nosotros…
    domene@walla.com

    Me gusta

  43. Avatar de Marcelo
    Marcelo

    * Esta bebida alcohólica es muy buena. A mí me gusta mucho pero si bebo más de tres vasos me emborracho y al día siguiente despierto con un malestar físico tremendo.
    * La policía atrapó al delincuente y lo mandó a la cárcel.
    * El hombre grosero llamó avara a su madre porque ella no le quiso dar dinero para comprar un automóvil.

    Esas tres oraciones en español chileno serian:

    – Este copete ta super gueno. A mi me gusta caleta pero si me mando mas de tres vasos me curo y al otro dia despierto con la tremenda caña.
    – El paco agarro al flaite y se lo llevaron en cana.
    – El muy maraco le dijo cagá a su vieja por que ella no le dio plata pa comprarse el toco

    Me gusta

  44. Avatar de William
    William

    Bueno, no soy muy experto en el tema es mas no se si hablo correctamente el español, pero hay algo que si tengo muy claro y es que nadie tiene el español perfecto ademas, tengo entendido que es el idioma mas complejo del mundo, a lo que me refiero es que si en Colombia que muchos dicen que es el mejor español, tenemos dificultades para expresarnos por que en los demas paises no podrian haber errores ademas cada quien habla como quiera y le parezca, me siento muy orgulloso de mi idioma y a todos les digo que no es cuestion de quien habla mejor o quien no la custion es que todos hablamos español y deberia ser el idioma universal pongamonos en esa tarea de enriquecer el idioma y no acomplejarlo.
    saludos WILLIAM

    Me gusta

  45. Avatar de Avalon
    Avalon

    Este comentario es para Crower.

    Crower, criticas a los latinoamericanos por hablar y escribir mal, pero tú mismo no sabes escribir. Si tus mensajes estuvieran libres de toda falta ortográfica entonces tendrías derecho a criticar a otros, pero te faltan casi todas las tildes y utilizas tildes en palabras que no las llevan.

    (Ejemplos: incluído no lleva tilde, y facil sí la lleva en la a.)

    Antes de criticar a otros hispanohablantes y de generalizar estereotipos sin fundamento (me imagino que te habrás topado con latinoamericanos incultos por allá en España que sólo bailan reggaetón todo el día y que nunca cogen un libro para cultivarse un poco y creerás que todos somos iguales), te animo a que visites el enlace de la web de la RAE (http://www.rae.es/) y que revises tu ortografía o a que instales un corrector ortográfico en tu ordenador.

    Me gusta

  46. Avatar de Maxim
    Maxim

    Hola! Soy de México, de la capital del país para ser mas exacto; en cuanto a la forma en que las frases arriba mencionadas se expresarían en México lamento decir que; salvo por la segunda oración que corresponde a como hablaría una persona de una región especifica de México; una parte de la población mexicana se expresa como en el primer y segundo ejemplo; sin embargo, es esa forma de expresión la que en general en el país se considera vulgar e inapropiada. Irónicamente se llegaría a pensar que este tipo de expresiones son propias de personas con bajo nivel cultural; lo cual es cierto, aunque también es cierto, que, personas con un nivel educativo elevado se comunican de la misma forma vulgar.

    Coincidiendo con el comentario de:

    Antonio, on Febrero 8th, 2008 en 6:19 pm

    El Español Mexicano hablado como se hace en las novelas, (aunque hay con toda seguridad mejores ejemplos) es el que un mexicano utilizaría de manera formal pero de forma mas sencilla, dependiendo de su nivel cultural, el medio en el que se desenvuelve, a quien se dirige…

    Como dato curioso, diré que como mexicano, el grupo de oraciones de las que parten los ejemplos, salvo por ligeros cambios de palabras son las que utilizaría yo, Y desde mi punto de vista son las oraciones que un mexicano con un nivel cultural medio utilizaría ó debería utilizar, ya que como e mencionado antes prefieren expresarse vulgarmente.

    No considero el idioma Español hablado en México el mejor, pero si un Español flexible y comprensible hablado correctamente. Lamentablemente son pocos los mexicanos que se preocupan por hablar correctamente (debido en gran parte por los medios de comunicación y la deficiente promoción de la cultura en México) lo cual deja una mala impresión de nuestro Español.

    Me gusta

  47. Avatar de sofonisba
    sofonisba

    Este palo está tremendo. A mí me rulea pero si me doy más de tres juanetazos ya tú «saes» … Mañana amanezco con sendo «jangover».

    La policía cogió un pillo y lo mandó a la cárcel.
    Este mamón llamó maceta a su mai porque ella no le quiso dar chavos pa’ comprar un carro.

    Esta es una versión más fiel para la juventud en Puerto Rico.

    Perdonen la mala palabra pero aquí las madres se respetan. No creo que habría otra reacción.

    Me gusta

  48. Avatar de angie
    angie

    En los inicios de la reconquista, siglos VIII y IX, una de los condados en que estaba dividido el reino de Asturias, era el de Castilla, antigua tierra de las tribus cántabras, autrigonas y várdulas, así, las crónicas al referirse en estos primeros caminares de la naciente Castilla dicen Bardulia que ahora llamaremos Castiella. Los habitantes de esta zona, comprendida en las actuales Merindades, valle de Mena, parte sur de las montañas cántabras y valles alaveses próximos, estaban en constante lucha y eran frente de guerra contra las tropas musulmanas.

    Poco a poco se fueron ampliando los territorios conquistados a los moros y llegó un momento en que en junto a Castilla había otros territorios, comprendidos en su mayor parte en la actual provincia de Burgos, al frente de los cuales había otros condes aparte del de Castilla. Existían así los condes de Castilla, en Lantarón, Cerezo, Alava, Lara y Burgos entre otros. Estos territorios, fueron repoblados con gentes de diversas procedencias, así había cántabros, várdulos, autrigones, vascones, astures, hispanogodos huidos del sur…

    Con Fernán González, se unifican todos los territorios en un solo condado Castellano siendo este condado de grandes dimensiones geográficas e ideológicas. El condado de Castilla a la muerte de Fernán González, comprendió la totalidad de las provincias de Burgos y Vizcaya, la mayor parte de Cantabria y Álava y pequeñas comarcas de las actuales provincias de Guipúzcoa, La Rioja, Soria y Palencia.

    Así pues, vemos que el castellano, nació en una tierra en las que las condiciones de vida eran un tanto especiales y la procedencia de sus habitantes y repobladores era un tanto especial y con una gran personalidad. Estas gentes, venidas más allá de las montañas, los foramontanos, estaban en continua lucha contra los musulmanes y contra la vida misma. Al mismo tiempo eran labradores y guerreros. Pero, esto les dio unos rasgos de libertad unido además a su descendencia de cántabros, astures y vascones, pueblos que demostraron su amor a la libertad desde los tiempos del imperialismo romano. Desde un principio se mostraron independientes y rebeldes contra el poder centralizador del gobierno Astur.

    Otro rasgo diferenciado tenían estos antiguos castellanos, rechazan la legislación del reino astur-leones que se guiaba por el Fuero Judgo y se regían judicialmente a través de jueces propios los cuales administraban justicia según un derecho consuetudinario primitivo heredado posiblemente de los antiguos pobladores que en esas tierras había antes de la venida de los romanos

    Un espíritu de identidad y libertad existía en esas gentes procedentes de diversidades climáticas, étnicas y lingüísticas en una tierra encrucijada de razas, caminos y fronteras.

    Como dice César Hernández «… durante esos primeros siglos, fueron colonizando tierras hacia el sur, en una constante alternativa entre la defensa contra los musulmanes y la obsesión de ganarles terreno por medio de la conquista y la repoblación. En ese medio y ambiente hostiles se fue forjando un pueblo innovador, rebelde y rudo. Difícil es pensar que en aquella Castilla hubiera magnates ni grandes señores, ni en ella se conciben poderosos monasterios.»

    Así entonces vemos que estos primitivos castellanos tenían unos claros rasgos diferenciadores del resto del territorio hispano, como pueblo diferente que era, también lo será su idioma, el cual será enseña y orgullo y propio de su marcada identidad.

    Me gusta

  49. Avatar de johnny
    johnny

    bueno me gusto tu respuesta acerca de «donde se habla el mejor español?» pero el punto es por que simplemente nombras unos cuantos paises de habla hispana, dando entender que serian solo esos paises los que tienen como lengua oficial el español, cuando no es asi. Por otro lado la pregunta no tiene que ver con el acento, por que es claro que ningun pais tiene ni tendra el mismo acento; la cuestion en si es, cual de los paises de habla hispana se apega mejor a las semejanzas que la real academia de la lengua española impone.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: