Blog de Carlos Ardila

La vida es una sola, vivámosla intensamente

¿Dónde se habla el mejor español?

Publicado en

por

A propósito del XIII Congreso de las Academias de la Lengua llevado a cabo en Medellín, y el IV Congreso Internacional de la Lengua realizado en Cartagena, recordé una discusión que tuve el año pasado cuando estuve en Puerto Rico, con un par de venezolanos y un peruano, y es que todos alegaban que en sus respectivos países hablan el mejor español. Por mi trabajo y por mis viajes he tenido que hablar con gente de muchas partes entre ellos, argentinos, chilenos, venezolanos, peruanos, puertorriqueños, guatemaltecos, costarricenses, cubanos, mexicanos, españoles y por supuesto colombianos y se muy bien que todos hablamos diferente y no por ello mejor o peor.

Primero tendríamos que ponernos de acuerdo en que significa hablar el mejor español, acaso es hablar sin acento, como alegaban los venezolanos que les cuento (al menos yo les escucho un acento) , o es hablar pronunciando bien las palabras, o es no usar regionalismos que en cada uno de los países los hay muy particulares y que a unos nos parecen horribles los de los otros. Yo creo que todos confunden hablar bien español con no tener acento o tener acento neutro. Cada país tiene su propio acento y ni siquiera podemos hablar de un acento propio del país porque entre las regiones de los países cambia el acento. Otra cosa es la pronunciación, el no comerse las letras o unir palabras por pronunciar rápido creando así una palabra nueva y otros casos imposibles de enumerar.

Pienso que todos hablamos español pero en cada país se habla un dialecto del idioma español que se enriquece con palabras derivadas en muchas ocasiones de los idiomas de sus antepasados. En todos los países podemos encontrar personas que hablan bien, es así como he escuchado a colombianos, mexicanos y peruanos hablando muy correctamente pero también he escuchado a otros destrozar el idioma y no hablo del acento. Creo que cada uno es libre de defender el idioma de su madre patria como mejor le parezca pero las afirmaciones absolutas acerca de un mejor español no tienen sentido ya que sencillamente hablamos diferente, algunos peor u otros mejor pero muy difícil determinar cual es el mejor de todos. La forma de hablar en cada persona depende de su cultura y educación y siendo tan común la diversidad tan grande en estos aspectos, sobre todo en los países latinoamericanos, normalmente con bajos recursos dedicados a estos aspectos, pues es muy difícil sino imposible determinar cual es el mejor español.

Estas son algunas frases tomadas del periódico el tiempo acerca del español de los colombianos:

«[]… Colombia sí habla un muy buen español. Pero, de ahí a que sea el mejor, bueno…»Esa frase es cierta, pero hay que matizarla porque yo no creo que haya versiones de mejor español -dice el presidente de la Real Academia Española (RAE),Víctor García de la Concha-. Lo que sí quiere decir es que Colombia tiene una tradición histórica de preocupación por la lengua, desde su propia independencia. Sus próceres situaron la educación lingüística en una base fundamental y eso ha hecho que el pueblo de Colombia haya tenido un especial cuidado en el manejo de la lengua».

Así que la fama de hablar buen español de los colombianos esta tal vez relacionada con la propia historia, algunos otros la relacionan a los 136 años de la Academia Colombiana de la Lengua, que es la más antigua.

Es así como la conclusión es que no hay quien hable un mejor español y esto lo dicen:

José Moreno de Alba, director de la Academia Mexicana: «No existe un dialecto de la lengua española que se pueda afirmar que se habla mejor que otro. Creo que esta tradición que tiene el español colombiano se debe más a que se ha cultivado el estudio de la lengua con institutos importantes como el Caro y Cuervo».
Manuel Álvar, especialista en dialectología, sociolingüística y literatura medieval, escribió en el 2002: «Insidiosa cuestión con la que se pretende descalificar a unos hablantes e imponer la propia variedad (…). Las cosas están claras: no hay un español mejor, sino un español de cada sitio para las exigencias de cada sitio».

Tal vez esta discusión sea de nunca acabar (ver esta pregunta en Yahoo y las respuestas de hispano parlantes de todas partes) pero para que nos demos cuenta lo diferente de nuestros idiomas aquí les traigo algunas frases y como las dirían en algunos países de habla hispana(tomado de http://www.jergasdehablahispana.org)

Estas son las tres oraciones en español:

  • Esta bebida alcohólica es muy buena. A mí me gusta mucho pero si bebo más de tres vasos me emborracho y al día siguiente despierto con un malestar físico tremendo.
  • La policía atrapó al delincuente y lo mandó a la cárcel.
  • El hombre grosero llamó avara a su madre porque ella no le quiso dar dinero para comprar un automóvil.

Mexico

  • Este chupe está a toda madre. A mí me pasa un chingo pero si pisteo más de tres vasos me pongo hasta atrás y al día siguiente amanezco con una cruda de la chingada.
  • ¡Mare! La chota agarró al malandrín y lo metió al bote.
  • El pinche ojete le dijo coda a su jefa porque no se quiso mochar con la feria para mercar una nave.

Perú

  • Este trago está paja. A mí me vacila como cancha, pero si chupo más de tres vasos me pongo huasca y al otro día me levanto con un caldero de la patada.
  • La tombería chapó al choro y lo mandó a la cana.
  • El verraco le dijo «dura» a su cocha porque ella no le quiso pasar villegas para su caña.

Puerto Rico

  • Este palo es pura melaza. A mí me gusta que se acabó, pero si me doy más de tres juanetazos me doy una ajuma’a que al otro día despierto con un jangover.
  • Los gandules cogieron al pillo y lo mandaron p’adentro.
  • El mandulete le gritó maceta a la mai porque ella no le quiso dar los chavos para comprar un carro.

Colombia

  • Este trago es bacano. A mí me gusta un jurgo, pero con más de tres vasos que tome me prendo y al día siguiente amanezco con un guayabo tenaz.
  • Los tombos cogieron al raponero y lo mandaron p’al hueco.
  • El alzado ése le dijo líchiga a su mamá porque ella no le quiso dar plata para comprar un carro.

Venezuela

  • Este palo sí está cartelúo. Me gusta burda pero después de tres agarro una pea y al día siguiente me da un ratón arrechísimo.
  • Los tombos agarraron al malandro y lo metieron en la jaula.
  • El pasao le dijo pichirre a la vieja porque no le quiso dar los cobres para comprarse la nave.
España
  • Este cacharro está de cojones. A mí me chifla, pero como me trinque más de tres me pongo como una cuba y al día siguiente tendré resaca.
  • La pasma cogió al quinqui y lo metió al maco.
  • El tío borde llamó roñosa a su vieja porque ella no le quiso soltar guita pa’ comprarse un buga.
Argentina
  • Este chupi la rompe. A mí me recopa pero si tomo más de tres vasos me agarro una flor de mamúa y al día siguiente despierto con una resaca de la gran siete.
  • La yuta agarró al chorro y lo metió en la perrera.
  • El guarango le batió agarrada a su vieja porque ella no le quiso tirar guita para comprarse un auto.
Chile
  • ‘Tá bacán el copete. ‘Tá la raja, pero si chupo más de tres pencazos me curo como piojo y al otro día despierto con el tremendo hachazo.
  • Los pacos pillaron al pato malo y lo metieron en cana.
  • Ese weón picante llamó apretá a la vieja, todo porque no le quiso pasar la plata para comprar un auto.
Uruguay
  • Este escabio está de la planta. Me cabe, pero si me mando más de tristeza me mamo y al otro día tengo una resaca que ni me la banco.
  • La cana cazó al pinta y lo mandó para troden.
  • El terraja le dijo «apretada» a la vieja porque no le dio la teca para un auto.

Actualización: En algunos de los comentarios y en otros sitios donde se ha relacionado este artículo han estado discutiendo sobre el nombre de la lengua y la verdad no tenia idea de que existía una discusión al respecto. La discusión es acerca de si se debe llamar Español o Castellano a la lengua que hablamos. Obviamente no soy experto en el tema pero encontré una referencia en wikipedia sobre el tema y una explicación del porque de la discusión, además un mapa que indica donde usan un término y donde usan el otro. No les digo más y les dejo el linkenlace para que cada uno opine.

Enlace: Polémica en torno a español o castellano

184 respuestas a “¿Dónde se habla el mejor español?”

  1. Avatar de Antonio
    Antonio

    Yo tuve la oportunidad de viajar por toda Sudamerica y Mexico ….. encontre diferentes acentos , algunos interesantes ,otros extraños ….. el Bogotano habla bastante bien el español , y difiere de la gente de la Costa del Caribe …… En Venezuela , salvo contadas excepciones , el español es malisimo ademas que la tonada es como si gritarán ….. En Quito ( Ecuador ) , el acento es una mezcla del habla formal de C. de Mexico con la gente de los Andes ( lo cual suena bonito ) , en cambio en Cuenca , el español es muy similar al que se escucha en la sierra de Peru y Bolivia ( no es agradable al oido ) …. los dias que estuve en Quito , la gente me preguntaba si era guayaco ( Guayaquileño ) , cosa que me llamo la atencion , pues segun me decian que era muy parecido al de este puerto ecuatoriano ….. Los chilenos tienen un acento caracteristico , definitivamente suena gracioso pero no es un buen español …… En Bolivia hay varios acentos segun la region , en La Paz la clase culta tiene excelente castellano , pero la mayoria tiene la tonada de la gente de los Andes …. los nativos de Sta. Cruz , tienen cierto acento caribeño al hablar …. el español de Cochabamba es muy interesante ….. Para el caso de Argentina y Uruguay , la similitud es notoria ( cuando utilizan el lunfardo o muchas jergas no se les entiende ) ….. en Paraguay el acento es particular , y es suena interesante , simpatico ……. recuerdo cuando arribe a Mexico , tenia la idea preconcebida que era igual a las novelas , pero fue todo lo contrario , me sorprendio como se expresaba un policia de transito, el mesero de un restaurante , el guia de turismo a cargo de mi tour en C. de Mexico , en ese instante comprendi que para las novelas actuan y no se expresan como en su vida diaria , modulan la voz , neutralizan el acento ….. esto me decepciono , pues pense que el castellano en Mexico era el mejor ……. solo las clases cultas de este pais se expresan en excelente castellano , el resto no …… en relacion a mi pais , Peru estoy de acuerdo con Jose Maldonado , al menos los habitantes de Lima pueden hablar un español correcto como tambien distorsionar el idioma ….. la otra observacion ( que muchos generalizan , sin ser sensatos ) es el programa de Laura en America , cuyo contenido es de corte sensacionalista , con debates dirigidos al populorum ….. panelistas sin educacion de los barrios mas pobres de la ciudad ( como los he encontrado en todos los paises que he visitado ) , participan de un programa para generar controversia, una especie de circo televisivo barato ( que curiosamente ha sido transmitido con gran sintonia en Latinoamerica …. sera por que los latinos se identifican con esta produccion , les gusta ??? …. ) …… cualquier individuo sin educacion y sin valores dificilmente podria ser la imagen de un pais, pues este tipo de personas las encontramos hasta en la China ……. es como si la gente de una villa en Buenos Aires o de una callampa de Chile represente la verdadera idiosincracia de estos paises ….. recuerdo que hace muchos años vi una miniserie colombiana que trataba de las pandillas , el castellano era espantoso ……. bueno, espero haber aportado algo con mis comentarios ….

    Me gusta

  2. Avatar de Hector
    Hector

    Creo que todos siguimos equivocados diciendo quien lo habla bien y quien mal y no depende de una region eso es lo que pienso en la vida se hacen cosas, para hacerla mas facil en el idioma pasa igual el caso de los modismos lo que si creo que hablamos como nos educamos soy un cubano de un nivel academico medio me relaciono con cubanos y todos no hablan con estos modismos a los que mi gente cubana los tienen acostumbrados .
    el mejor espanol lo hablamos cuando queremos que se nos entienda.

    Me gusta

  3. Avatar de Juan C. Castillo
    Juan C. Castillo

    En cada país de habla hispana puede encontrarse desde el mejor hasta el peor español del mundo. El que quiera encontrar buen español solamente tiene que oír como hablan en un noticiero, y seguramente entenderá perfectamente lo que dice el presentador, ya sea argentino, mexicano o español. Y si alguien oye hablar a dos amigos de quince años de un país diferente al suyo seguramente no les entenderá absolutamente nada.
    Esto va para Crower: no puedes decir que en el centro de España no haya acento. Tú no lo oyes porque es tu acento, así como yo no oigo un acento cuando habla un bogotano. Tengo varios amigos españoles y cuando hablan entre ellos no les entiendo nada, primero que todo por lo rápido que hablan, y por la cantidad de modismos que utilizan (¿te recuerda algo si digo «mola mazo, tio»? Es una de las frases más madrileñas que existen). En cuanto a conozco, escribir conosco no es un error de dialecto, es un error ortográfico, igual que el tuyo cuando escribiste «Creo que ahora a quedado algo mas claro a lo que me refería.» (¿no es «ha quedado»?)
    Decidir cuál es el mejor español del mundo es una tarea imposible, empezando por que cuál es mejor es algo subjetivo. Todos tenemos nuestro acento y nuestros modismos; lo importante es saber en qué contexto utilizarlos, y lograr que lo entienda la persona con la cual uno está hablando. No estoy de acuerdo tampoco con que se supriman los modismos: son estos los que le dan la diversidad y la belleza a nuestro idioma, que es hablado por más de 300 millones de personas, que si quieren, son capaces de entenderse entre sí.

    Me gusta

  4. Avatar de marlon natera
    marlon natera

    ¿que opináis del dialecto de venezuela?sean sinceros y genuinos

    Me gusta

  5. Avatar de jose maldonado
    jose maldonado

    SOY PROFESOR DE LENGUA,Y JUSTO MI TESIS SE BASO EN EL ESTUDIO DE LOS ACENTOS EN SUDAMERICA,FUE MUY DIVERTIDO,HABLE CON ,MUCHAS PERSONAS POR EL CHAT,GRABE ENTREVISTAS DE FUTBOLISTAS SUDAMERICANOS QUE JUEGAN EN MI PAIS,MEXICO,ETC.Y LLEGUE A ESTA CONCLUSION,QUE PUEDE SER CIERTA O NO SI DEJAMOS NACIONALISMOS ABSURDOS DE LADO.
    PUES,NO EXISTE NUNGUN ACENTO EN LATINOAMERCA QUE SE PAREZCA AL ESPAÑOL,MAS SI EL MAS NEUTRO DE TODOS..AUN NO ENTIENDO PORQUE DICEN QUE EN COLOMBIA LO HABLAN MEJOR,SE QUE TRATAN DE UD HASTA A LOS NIÑOS,TIENEN LIGERO DEJO CARIBEÑO AUNQUE NO LO QUIERAN ACEPTAR,AUNQUE SUENA BONITO CUANDO UNA LINDA COLOMBIANA TE DICE «VAMOS A RUMBEAR»…EL ECUATORIANO ES PARECIDO,QUIZAS POR SER CULTURAS MUY PARECIDAS.EL ARGENTINO Y URUGUAYO NI MODO,TODOS LOS DISTINGUEN AL INSTANTE Y LOS CONFUNDEN,LA «Y»SUENA SIEMPRE COMO «LL» PARA ELLOS.LOS PARAGUAYOS ME SORPRENDIERON AL HABLAR DISTINTO A SUS VECINOS DEL ATLANTICO,NO ES MUY COMERCIAL ,POR ESO NO SABRIA DEFINIRLO.EL VENEZOLANO LO HABLA MAS TIRANDO PARA CUBA,ESA j» Y g» MUY PRONUNCIADA,ES MUY ATREVIDO,ME GUSTA.EL CHILENO ES QUIZAS EL UNICO EN SUDAMERICA QUE HA ADAPTADO EL ESPAÑOL A SU MODO,SE COMEN LA «S» Y «N» AL FINAL,ES MUY GRACIOSO..ENCANTADOR…Y DESPUES DE MUCHO PENSAR..UM…CREO QUE LOS PERUANOS TIENEN LA CAPACIDAD DE HABLAR EL MEJOR ESPAÑOL ASI COMO EL PEOR SI ES QUE SE LO PROPONEN,PUES TIENEN EL DON DE LA NEUTRALIDAD…LA MAYORIA DE PELICULAS SON TRADUCIDAS POR MEXICANOS Y HASTA POR ARGENTINOS Y AVERIGUE QUE A TODOS ELLOS SE LES EXIGE HABLAR LO MAS NEUTRO POSIBLE SIN USAR MODISMOS DE SUS PAISES…Y CREO QUE SI LOS PERUANOS SE DEDICASEN A ESTO,DANDOLE ESA PAUSA Y ENTONACION CANTADA A CADA FRASE GUSTARIA MUCHO..YA QUE LA MAYORIA DE NOSOTROS PREFIERE ESCUCHAR UN TEXTO EN OTRO IDIOMA TRADUCIDO AL ESPAÑOL POR HISPANOS-LATINOS QUE POR LOS MISMOS ESPAÑOLES,EL CUAL CANTADO Y EN TODO SENSUAL SUENA BELLISIMO,MAS FORMAL NOS COMPLICA MUCHO..NOS HACE PREFERIR LOS SUBTITULOS…VIVA AMERICA ENTERA!

    Me gusta

  6. Avatar de roberto rios
    roberto rios

    Yo viajo por toda America Latina y me parece extrano que nadie hable del acento de guatemala. Es neutro y sofisticado, si yo tuviera que grabar un anuncio definitivamente contrataria a alguien de ese pais. Por lo demas las islas son lo peor Puerto Rico, Dominicana, Cuba etc. Mexico astimosamente tiene ese dialecto propio que es muy malo. Los paises del centro y Colombia son los que mejor lo hablan. Lo que me sorprende de sobremanera es que los Peruanos piensen que hablan bien, sus palabras son malas y con un significado unico! Por ultimo les pido disculpas por tener un teclado en ingles y no usar todas las letras del idioma.

    Me gusta

  7. Avatar de tico
    tico

    llo creo que el espanol de Colombia y Costarica se paresen mucho solo cambia el asento porque tuve unos vesinos colombianos y nos entendiamos muy bien en cuanto a la oraciones a lo tico seria asi
    esta virra,trago esta {sola}{tuanis}A mí me gusta mucho pero si bebo más de tres vasos me emborracho y al día siguiente despierto con una goma tenaz.
    la policia,tombos,pacos,cacturaron al ladron y lo metieron a la carcel.
    el hombre vruto le dijo agarrada,coda a su madre porque ella no le quiso dar dinero,plata para comprase un carro y alexandro le recomiendo a que valla a visitar Costa rica para que se de cuenta de lo equivocado que usted esta,y nosotros o mejor dicho para nosotros no nos gusta usar el tu es un falta de respeto y campoco, cojalo cuando estamos en una tienda decimos me regalo un kilo de azucar o libra si usan libras horita radico en USA y trabajo en un supermercado y me sorprendi oir hablar a un mexicano,peruano,salvadoreno,gualtemanteco,boliviano, y no son mentiras hablan como los indigenas de costarica sin afender a esas naciones que e mencionado, lo cierto que cada uno ase lo possible para mejorar y hay es donde se marca la differencia perdonemen por mi ortografia pero es la rapides con la que escribo saludos a todos tratemos de unirnos mas no importa de donde vengo si hablo espanol mejor que aquel o el
    pura vida

    Me gusta

  8. Avatar de Juan Sebastian
    Juan Sebastian

    No estoy de acuerdo que se deba generalizar el español de un pais, porque como lo die le articulo, cambia mucho entre cada región, por ejemplo en Colombia es totalmente distinto el hablado de alguien de Bogota, Medellín, Cali, la costa, Pasto, etc.

    Yo que soy de Medellín no me identifico con esas 3 frases «a la Colombiana», porque ahí esta marcado un hablado muy de Bogota, que no tiene nada en comun con otras regiones de Colombia.

    Me gusta

  9. Avatar de Sun Wukong
    Sun Wukong

    Bueno, definitivamente los ejemplos que publican son coloquialismos extremos. Soy de México y solo he escuchado hablar así a la gente de clase baja, y aunque entre regiones se llega a marcar un acento (norteños, costeños, chilangos) en general es bastante neutro, por eso gran parte de los doblajes para latinoamérica se hacen en México. Ahora, me imagino que en los demás paises pasa lo mismo, por ejemplo de Colombia, Shakira y Juanes no tienen un acento marcado, o de Chile, Nicole y Beto Cuevas tampoco lo tienen, a no ser de un leve «seseo». De Perú y Venezuela, por lo que he visto en la tele, usan bastantes coloquialismos, aunque bueno, los programas que he visto no son precisamente culturales, como Laura en América o las telenovelas Venezolanas. Y bueno, de Cuba y Puerto Rico todos conocemos su marcado acento. Sin embargo, es imposible decir que un país se habla mejor español, como el caso de los angloparlantes, Los estadounidenses dicen que el inglés de Reino Unido es estirado, Los de R.U. dicen que los estadounidenses son vulgares (bueno, si lo son) y que los Australianos de plano lo hablan mal.

    Me gusta

  10. Avatar de David
    David

    Que no se dan cuenta de el nivel de ignorancia al que nos auto sometemos cuando discutimos, y opinamos sobre temas tan pendejos, que no se dan cuenta, que todo es producto de un hecho historico, una herencia de zozobra al que fuimos sometidos por los mismos Señores de la Madre Patria «Pobreza», razon por la cual mucha de nuestra gente nunca tubo la oportunidad de ir a la escuela y aprender hablar correctamente

    Me gusta

  11. Avatar de marlon natera
    marlon natera

    BUENO COMPARITO , SI PIENSO QUE EL DIALECTO VENEZOLANO AL IGUAL COMO LOS DEMAS USA SU COLOQUI Y SU JERGA,ESO ESTA EN TODOS LO DIALESTOS,

    Me gusta

  12. Avatar de cardila

    marlon, al igual que el de la mayoría de paises, los venezolanos, algunos hablan bien y otros no tanto, depende de muchas cosas, pero en muchas ocasiones por el uso de jerga, particularmente no les entiendo.

    Me gusta

  13. Avatar de marlon natera
    marlon natera

    ¿que opinais ustedes del dialecto venezolano?

    Me gusta

  14. Avatar de marlon natera
    marlon natera

    vuelvo y les repito TODOS no estendemos con cada dilecto hablando ,haya algunos dialectos que tratan de pronuciarlo lo mas exactamente posible pero por consiguien van cargado de sus modismos y entonaciones eso es algo inevitable ,es bueno tambien que aceptemos la DIVERSIDAD dentro del lenguaje castellano.
    cada dialecto tiene su jerga ,su modismo
    pero tambien hay que reconocer que que algunos dialectos ,pronuncia bien la S , la R, la N MIESTRAS QUE OTROS NO,PERO ESO VA VARIANDO ,DESDE LUEGO SOY DE LOS QUE PIENSA QUE TODOS LOS DIALECTOS SON IMPORTANTES

    Me gusta

  15. Avatar de WDGT

    BUENO PIENSO QUE EL LIMEÑO PROMEDIO PRONUNCIA MUY BIEN Y HABLA EL ESPAÑOL CON PROPIEDAD , AUNQUE EMPLEA A VECES JERGAS CUANDO ESTAN CON AMIGOS. LOS MARGINALES DE LIMA QUE NO ESTUDIAN O PUEDEN ESTUDIAR-NO PRONUNCIAN BIEN SOBRE TODO LOS QUE PROVIENEN DE LA SIERRA Y LES QUEDA EL ACENTO DE SUS PADRES.LOS DE LA SELVA LO TIENEN MUY MARCADO. EL CHILENO ES CHISTOSISIMO PODRIAN PRONUNCIAR MEJOR POR SU TIMBRE PERO LO AFLAUTAN Y NO SE LES DA LA GANA DE MEJORARLO,QUITAN LETRAS Y AGREGAN TERMINOS JERGAS¿..!.EL ARGENTINO, URUGUAYO, ES TIPICO SUENA COMO A ENGREIDO,PERO PRONUNCIAN BIEN. EL BOGOTANO MUY BUENO, SENCILLO Y CORTEZ, EL MEXICANO TAMBIEN CON SU TIPICO ACENTO PERO EL DE LA CIUDAD MAS NO TODOS.. TIENEN UN ACENTO PRECIOSO LOS DE LAS ISLAS CANARIAS SERAN PORQUE ESTAN SEPARADOS DE ESPAÑA. EL VENEZOLANO ajj ASI COMO LOS CENTROAMERICANOS NO PRONUNCIAN BIEN, SALVO EL HONDUREÑO Y EL TICO. LOS BOLIVIANOS PRONUNCIAN COMO LOS PERUANOS DE LA SIERRA, LA S LA PRONUNCIAN COMO SH Y ASI EN PARTE DE ECUADOR, EN LA COSTA UN POCO DE AQUELLO PERO NO MUCHO.
    DEL PARAGUAYO NO SE PERO EL GUARANI AL MENOS SUENA MUY BONITO.
    SALUDOS

    Me gusta

  16. Avatar de WDGT

    BUENO PIENSO QUE EL LIMEÑO PROMEDIO PRONUNCIA MUY BIEN Y HABLA EL ESPAÑOL CON PROPIEDAD , AUNQUE EMPLEA A VECES JERGAS CUANDO ESTAN CON AMIGOS. LOS MARGINALES DE LIMA QUE NO ESTUDIAN O PUEDEN ESTUDIAR-NO PRONUNCIAN BIEN SOBRE TODO LOS QUE PROVIENEN DE LA SIERRA Y LES QUEDA EL ACENTO DE SUS PADRES.LOS DE LA SELVA LO TIENEN MUY MARCADO. EL CHILENO ES CHISTOSISIMO PODRIAN PRONUNCIAR MEJOR POR SU TIMBRE PERO LO AFLAUTAN Y NO SE LES DA LA GANA DE MEJORARLO Y QUITAN LETRAS Y AGREGAN TERMINOS JERGAS¿..!.EL ARGENTINO, URUGUAYO, ES TIPICO PERO PRONUNCIAN BIEN. EL BOGOTANO MUY BUENO, EL Y CORTEZ, EL MEXICANO TAMBIEN CON SU ACENTO PERO EL DE LA CIUDAD MAS NO TODOS.. TIENEN UN ACENTO PRECIOSO LOS DE LAS ISLAS CANARIAS SERAN PORQUE ESTAN SEPARADOS DE ESPAÑA. EL VENEZOLANO ajj ASI COMO LOS CENTROAMERICANOS NO PRONUNCIAN BIEN, SALVO EL HONDUREÑO Y EL TICO. LOS BOLIVIANOS COMO LOSPERUANOS DE LA SIERRA LA S LAPRONUNCIAN COMO SH Y ASI EN PARTE DE ECUADOR, EN SU SIERRA, EN LA COSTA UN POCO DE AQUELLO PERO NO MUCHO.

    Me gusta

  17. Avatar de Juan Carlos
    Juan Carlos

    Hola a todos
    Me parece que el Español que hablan los Colombianos es bastante cercano a lo ideal ya que es muy comprensible no utilizan muchos modismos y su acento neutro lo hace mas agradable al escucharlo, tambien el Español que hablan los Costarricenses es bastante bueno se parece al Colombiano,
    yo creo que la cuestion radica en que tan universal es el Español de cada pais esto quiere decir que tan entendible y neutro es, incluso para alguien que aprendio Español como segunda lengua

    Me gusta

  18. Avatar de MARLON NATERA

    BUENO AMIGOS YO PIENDO A MI MODO DE OIR LAS CONJUGACIONES ,LOS MODISMOS,Y LAS REGLAS GRAMATICALES ,VEO QUE CADA PAIS SE ANTOJA EN DECIR QUE SU CASTELLANO ES EL MEJOR CLRO ESO NO ES LO MAS DEMOCRATICO PERO SI LES DIGOS QUE DENTRO DE ESTA GRAN GAMA DE DIALECTOS DEL CASTELLANO HAY ALGUNOS QUE SE ASEMEJAN O SE ACERCAN A LA NORMA GRAMATICAL,PIENSO QUE LOS MAS ENTENDIBLES Y SIN MENOS PRECIAR LOS DEMAS SON LOS SIGUIENTES:EL DE CIUDAD DE MEJICO,EL DEL NORTE DE ESPAÑA,EL DE BOGOTA ,EL DE CALI,EL DE LIMA,EL DE SANTIAGO DE CHILE ,EL DE MERIDA EN VENEZUELA.

    NOTA:TODOS LOS DIALECTOS SON IGUAL DE BUENOS Y SON PARTE DE LA DIVERSIDAD QUE TIENE LA LENGUA ESPAÑOLA O CASTELLANA,.GRACIAS A TODOS

    Me gusta

  19. Avatar de Bruno de la Fuente
    Bruno de la Fuente

    Que tontos son! Todos hablando de un tema del que no tienen ni la menor idea. Un curso introductorio en la rama de la linguistica llamada ‘dialectologia’ no les vendria nada mal, ignorantes!

    Me gusta

  20. Avatar de jaaneeth
    jaaneeth

    pues la pagina esta padre pero el español es unico ok muchos como lo estadonidesnses lo pueden pronunciar

    Me gusta

  21. Avatar de cardila

    Antonio, no puedo estar mas de acuerdo contigo. En todas partes se usan modismos, es parte de la cultura y un idioma es algo que cambia y evoluciona con el tiempo, asi que no se puede ser cerrado a decir que en un pais cualquiera que sea se habla el mejor español. Gracias por tu comentario

    Me gusta

  22. Avatar de Antonio
    Antonio

    Primeramente quiero felicitar al que inico este blog;pero, ?Quien o quienes hablan mejor el espanol? He leido en este blog que muchos colombianos se sienten orgullosos de su forma de hablar. Se sienten tan orgullos que uno de ellos fue pedante y asumio que el espanol de Mejico(si con j) es «asqueroso».? Podria el explicar porque es asqueroso? Los que hablan mejor el espanol son los que han tenido acceso a una educacion de mejor nivel de los que hablan mal. No es un atributo de un cierto pais.
    Segundo, a mi parecer, el espanol que se habla en el caribe, si se puede denominar espanol a esa lengua, es totalmente maltratado. El espanol se habla en la mayor parte de sudamerica, en norteamerica y en europa; pero, lo que se habla en el caribe y algunas partes de centro america no es espanol, es africano con espanol y hasta ingles.

    Tercero y ultimo, los colombianos dicen que no usan modismos( segun los que han escrito en este blog). Hace un mes conoci un joven colombiano y sinceramente no entendi lo que hablaba. Solo decia cosas como » oiga me oyo gonorrrea» o «voss parce alivion , alivion, aliviadito». Podria ser asumido que ese joven no tuvo una buena educacion y ese debe ser el motivo de su falta de lexico y vocabulario; y no su procedencia.
    PD:Mi teclado tiene caracteres en japones, disculpen mis faltas ortograficas.En japon no encontre teclados con caracteres en espanol.

    Me gusta

  23. Avatar de ssf
    ssf

    Yo soy de Colombia he tenido el gusto de hablar con personas de otros países mi opinión es que todos hablamos de diferentes
    formas, en la parte Colombia se mencionan palabras que yo nunca he oído en mi vida como «jurgo,raponero líchiga «, «Tenaz» es una estúpida palabra es de Bogota (capital Colombia) el resto de las palabras vienen de MEDELLIN una de las ciudades mas importantes de Colombia después de Bogota.
    Me parece que las personas que tiene mas bajo nivel de español son Mexico, Puerto Rico, Republica Dominicana, Cuba, porque? Mexicanos utilizan demaciados modismos muy raros y a veces si un mexicano habla con personas de otros países se pueden ofender con otros modismos que no son mencionados aquí.
    Puerto Rico, Republica Dominicana, Cuba ellos hablan muy parecido pero me parece que tienen errores de conjunción de palabras que creo que son derivadas del ingles que ha estado cerca por años, como Did she give you back your book? Español común de ellos «Te dio el libro PA’ TRAZ.
    Cuba tiene demasiados modismos creo que mas que Mexico la primera vez que hable con un cubano yo ni le entendía se comen muchas letras cuando hablan, modismos «GAO = CASA» este es un de los muchos.

    Muy interesante el articulo
    Gracias

    Me gusta

  24. Avatar de Luis R.
    Luis R.

    Hola a todos!

    Antes que nada quiero decirles que encuentro sumamente interesante el contenido de esta pagina y lamento decir que Carlos seguramente se mezcló con gente de las clases intelectuales más bajas de México, porque si yo me expresara ante mis maestros de la manera que él escribió como los mexicanos diríamos sus frases de ejemplo, estoy seguro de que no habría pasado de primaria y si hablara usando esos modismos (porque son modismos) con cualquier hispanoparlante no Mexicano o inclusive dentro del mismo Mexico, haría gala de mi propia ignorancia por no expresarme clara y educadamente.

    Por otro lado, creo que el español de México no es el mejor, pero es uno de los dialectos más claros y precisos en sus conceptos y pronunciación. He tenido trato con gente de Colombia y puedo reconocer que hablan un excelente dialecto también.

    Uno de los factores que podrían considerarse para argumentar que un dialecto es mejor que otro, debe ser, desde mi humilde punto de vista, la pronunciación correcta conforme a las reglas establecidas para el idioma.

    En el caso de Colombia y Mexico, por ejemplo, las palabras se pronuncia exactamente como están escritoas y no dejamos de pronunciar determinadas letras o cambiamos sonidos. Por ejemplo: si un mexicano o colombiano dicen «proximidad» seguramente pronunciarán: «PROCSIMIDAD», que es la forma correcta, mientras que un español dirá: «Prosimida», dejando de pronunciar la X como debe y sin pronunciar la D al final.

    Nuestros hermanos venezolanos, cambian algunas letras por J y los puertorriqueños pronuncian la R como L, o el caso extremo de nuestros amigos argentinos que pronuncian con un marcadísimo acento italiano, así que definitivamente si hay diferencias entre los dialectos que los hacen buenos o no tan buenos.

    Obviamente todos tenemos acentos, pero el acento no es lo miportante sino la claridad y el uso correcto del lenguaje.

    Espero que encuentren estos argumentos convincentes y si quieren abundar en el tema, no duden en ponerse en contacto conmigo via email: hagel_2002@yahoo.com. Es un tema que permite intercambiar ideas y aprender mucho unos de otros.

    Reciban un afectuoso saludo,

    Luis R.

    Me gusta

  25. Avatar de MARLIN

    Hay soy venejolana asi dicen los mexicanos que hablamos los venejolanos no lo escucho de esa forma ah y de paso que hablamos muy lento ja ja ja tampoco lo creo…
    Hablando de las 3 frases anteriores utilizando modismos yo diria:
    *Este trago esta muy chevere. A mi me gusta burda pero despues de tres me pongo triller y al otro dia amanezco con un raton fatal.
    *Los pacos agarraron al choro y cayó enjaulado
    *El mamarracho le dijo chuca a su mami por que no le quiso dar platica para comprar su car.

    Me gusta

  26. Avatar de Raymond
    Raymond

    Recuerdo en mi primer salida del país, estando trabajando en una importante empresa de ingeniería en Venezuela me decían mis compañeros los colombianos hablan muy bien el Español y ahora viviendo en los Estados Unidos, escuché la misma frase, pero esta vez de un mexicano. De modo que si creo que se hable mejor un idioma en algunos países, de hecho uno lo puede notar.

    Me gusta

  27. Avatar de olga
    olga

    Pues los espanoles además de dejarlos sus construcciones arquitectonicas, sus bailes típicos los cuales los latinoamericanos los mesclamos con los de nuestros ancestros indios y africanos que trajeron como esclavos, su religión y sobre todo su idioma » e s p a n o l » (que si nos hubiesen descubierto los ingleses o irlandeses otro gallo nos hubiese cantado), permitanme opinar que los espanoles depronto nos superan en el tono, en su vozarron de hombres y mujeres e imponencia, y es que sólo hay que ver la televisión, que como todos sabemos es el medio que más se difunde en el mundo, escuchar hasta algunos presentadores que para estar allí tuvieron que ir a colegios superiores o unversidades decir… por favor entrar p´adentro, subir p´arriba, bajar para bajo, salir p´fuera, o eso de alargar las palabras ( en mi época de estudio primario se llamaban muletillas) eee aquiiii se hizoooo queremoooossss esto es espanol bien hablado?. Soy colombiana, y estuve en espana y hasta los mismos colombianos que sin preguntar de donde era, al final me lo preguntaban. Ahora que estoy en alemania aún peruanos, cubanos y mis queridos compatriotas no me distinguen por mi forma de hablar de que país soy. Soy vallecaucana y allí tenemos nuestro acentico tambien y no lo tengo. El que dice que los latinoamericanos no hablamos bien el idoma, …hombre por Dios corrígete!!. En Colombia como en espana los del norte hablan como si tuvieran una papa caliente en la boca, los del sur hablan como entre dientes igual que espana. Para terminar no se puede comparar la forma de hablar o de expresarse de ningún hispanohablante, los mejicanos, los peruanos, ecuatorianos, colombianos, espanoles etc., eduacos se saben expresar aplicando correctamente su gramática y entonación, otra cosa en que no nos gusten los acentos, personalmente no me gusta escuchar algunos acentos de mi país.

    Me gusta

  28. Avatar de hispic
    hispic

    lo malo de hablar el espanol incorrectamente es q va desapareciendo en muchas formas y sino creen preguntenle a las personas q hablan spanglis,dejen q cada uno tenga lo q se ha ganado ejemplo:los brazucas y argentuzos ,mejores en futbol,los mexicans las novelas,los del caribe el baseball,y colombia el espanol,el idioma argentuzo es bonito pero lo q menos hablan es espanol

    Me gusta

  29. Avatar de cachupemomadillo
    cachupemomadillo

    al vivir en un pais como usa donde habemos personas de tantas nacionalidades,nos damos cuenta de lo diferente q es el espanol en cada pais,pero si ,es verdad en colombia se habla un espanol menos sucio y es muy rico,se usa el voceo ,el tuteo y hasta el «su merced»palabras del antiguo espanol q nisiquiera en espana lo hablan ya,ojo eso no hace mejor ni peor a un pais y su gente,simplemente hablan mejor espanol eso es todo

    Me gusta

  30. Avatar de chilenito
    chilenito

    porque la envidia?q los brazucas y argentuzoz tienen el mejor futbol,q los mexicans las novelas,q el caribe el baseball,asi mismo los colombianos tienen el mejor espanol,soy chileno y mi esposa es colombiana y e viajado mucho y nunca escuche un espanol mas entendible y bonito como el colombiano,cuando se habla de coca y violencia no discuten si es o no colombia,porque discutir por su espanol?

    Me gusta

  31. Avatar de Boricua
    Boricua

    Yo diria que a los puertorriqueños los dejen fuera de esta conversacion, por que en realidad no hablan español, lo que hablan es una mezcla de Andaluz,Africano(Congo) y Taíno.Asi que en realidad se puede decir que nunca aprendieron español, por eso hablan tan horrible.

    Me gusta

  32. Avatar de Guillermo Issac
    Guillermo Issac

    Hola a todos…

    Esta pregunta es realmente interesante. En su mayoria, las respuestas nos muestran que nuestra hermosa lengua es muy rica y extensa. Las excepciones son algunas respuestas donde se hace de menos los modismos y acentos de lagunos paises.

    Debemos estar orgullosos de hablar Castellano y hacernos entender con tantos paises. Yo radico en los Estados Unidos y tambien he tenido la suerte de viajar a varios paises de Latino America. He escuchado hablar a personas de todos nuestros mas de veinte paises que hablamos esta lengua, y les puedo asegurar que cada pais tiene sus propios modismos y sus muy particulares acentos. No hay excepciones, desde el Rio Bravo hasta el Estrecho de Magallanes, cada region (olvidense de paises) tiene su propio acento y modismos. Es realmente interesante aprender de todos y ver como en algunos lugares tan lejanos a veces se encuentra con que usamos el mismo modismo.

    Con la inmigracion de personas a nuestros paises con otras lenguas, con los dialectos de los originarios indigenas, y la globalizacion, entre otras cosas, es inevitable que el lenguaje permanezca virgen en cada region. Referente a la pregunta original, no creo que se pueda indicar en que pais se hable mejor. Todas las personas que hemos tenido la oportunidad de estudiar, sabemos que hablar un lenguaje con el menor numero de modismos seria lo mejor apropiado para hacernos enterder en cualquier pais.

    Como Mexicano, se que hacemos de esta lengua algo especial. Pero claro, debe entenderse que esto es de la gente comun. Porque tambien muchas personas lo hablan correctamente y sin modismos. Es lo mismo que he escuchado estando en Chile, Argentina, Venezuela, Colombia, y Peru.

    Hasta pronto y que la convivencia entre nuestros pueblos se agrande en vez de separarce. Para esto ya tenemos lo mas indespensable en comun, nuestro idioma.

    Guillermo

    Me gusta

  33. Avatar de cardila

    argentino, excelente tu análisis. En realidad las frases fueron armadas mas para mostrar el uso de jerga que pensando en una forma natural de hablar, pero tienes razón y estoy de acuerdo con tu análisis. Respecto al uso de modismos, a pesar de ser positivo la generación de nacionalismo y demas creo que generan un problema y no lo digo porque no le guste a los demas que se usen palabras como «guay», «piche» u otras de cada país, lo digo porque si las usamos mucho terminamos por no hacernos entender y es la razón por la que muchos dicen que algunos paises no hablan bien y es que en realidad se usan tanto los modismos que no les entendemos. Ahora que por esto digamos que hablamos buen o mal español si es discutible

    Me gusta

  34. Avatar de argentino
    argentino

    Aporte sobre como se dirian esas tres oraciones en argentina. Correcion, es un simple reemplazo de algunas palabras por modismos (lunfardo) argentinos, pero que no suenan bien en su conjunto:

    – Este trago esta re copado. A mi me gusta mucho, pero si chupo mas de tres vasos me mamo y al dia siguiente despierto hecho mierda.
    – La yuta agarro al chorro y lo metió en cana
    – El guarango llamo rata a su vieja porque ella no le quiso dar guita para comprar un coche.

    Esto solo sirve para informar sobre los puntuales sinónimos. Sin embargo, es imposible que un argentino utilice algunas de esas tres frases, ya sea por su estructura, por el exceso de lunfardo (y no lo digo en relacion a nivel cultural, sino porque hay determinadas palabras que no se utilizan juntas) o por que lisa y llanamente suenan mal. Aqui van otros tres ejemplos, que expresan las mismas idea, quiza con esrtucturas diferentes y no tan cargados de modismos pero mas reales y fieles al habla en argentina:

    – Está copado el trago, pero si tomo mas de tres, mañana me levanto hecho mierda.
    – La policia agarro al chorro. / Al chorro lo metieron en cana.
    – Le dijo a la vieja que era una rata porque no le dio la plata para el auto.

    En fin, creo que lo critacable, lo incorrecto no es el uso de modismos de cada pais, al contrario, es enriquecedor a la lengua general y crea un nacionalismo, un sentido de pertenencia muy necesario a cada grupo. Asimismo odio las palabras «cuate» y «güey» pero es natural que los mejicanos (sí, con JOTA, se puede, si lo escribo con X voy a tener que pronunciar «mecsicano») las defiendan, como yo defiendo «pija» y «che» (que no es mas que la incorporacion del vocablo mapuche que significa «gente» o «persona»).
    Sin embargo, lo que sí considero incorrecto es el uso de palabras y formas comunes a toda la lengua de tal manera que suene mal (admito que es subjetivo), es decir, las oraciones de ejemplo parecen hechas por un chico de segundo grado, y me refiero a las «bien escritas» del comienzo («Esta bebida alcoholica es muy buena. A mi me gusta mucho…» ¿no quedó claro la primera vez?. La segunda es como si fuese acto 1 y acto 2, ¿pero no es un mismo hecho? claro que si la policia agarra al delicuente lo va a mandar a la carcel, y claro que si el delincuente es mandado a la carcel es la policia quien lo hace porque lo atrapo, ¿no? una de las dos partes sobra, pero si quieren ser especificos y agregar circunstancias aclaren que la policia llego a donde se encontraba el delincuente antes de atraparlo y que el delicuente fue trasladado del lugar a la carcel para poder ser encarcelado por la policia, ¿o no hace falta? ¿se sobreentiende?. Y con la ultima podria hacer una explicacion muy larga y redundante, incluso graciosa, pero basicamente «ella» esta de mas)
    No debiera juzgarse el uso de modismos ni los acentos (a pesar de que los hay feos…) si no la falta de logica y coherencia (incluso si todas las palabras se hallan en el diccionario). No importa con que piezas armemos, pero intentemos una buena construccion.

    Me gusta

  35. Avatar de LECHA
    LECHA

    estan muy equivocados algunos. El nivel cultural si influye en el nivel de español ya que con poca cultura se obtiene un lenguaje pobre con mucho errores gramaticales.
    Por mi parte creo que el mejor español, osea el que mas se entiende, es el boliviano o el centro americano. Además, influye mucho el tono de voz con el que se expresa el hablante. POR ESO SE ESCOGE EL CENTRO AMERICANO PARA DAR ANUNCIOS EN TELEVISIÓN O RADIO ya que ellos tiene esa tono de voz … como se diria FM, y en cuanto al boliviano creo que se expresa muy bien, es ordena y respeta mucho las normas de este idioma.

    pd: mi comentario fue totalmente imparcial, soy chileno

    Me gusta

  36. Avatar de Pedro
    Pedro

    Todos los idiomas son dinamicos y van cambiando permanentemente de generacion en generacion, las palabras cambian, los significados cambian, los sonidos cambian. Yo diria que el «mejor» español es el que habla la gente a la que le quieres entender.

    Un idioma es basicamente el lenguaje hablado, que evoluciona mucho mas rapido que la palabra escrita. Por ejemplo si uno fuera a leer uno de los manuscritos de Shakespeare o Cervantes, el texto se puede entender mas o menos (aunque los significados han cambiado bastante). Sin embargo, si alguien fuera a escuchar a un actor de esa epoca interpretar una de esas obras seria muy muy poco lo que cualquier persona de esta epoca entenderia.

    Nuestro tiempo es la primera vez en la historia que tenemos la oportunidad de mantener las voces de dos o tres generaciones antes de la nuestra (digamos… 100 años de grabaciones?). Posiblemente eso ayude a que la evolucion del lenguaje hablado sea mas lenta (al establecer un punto de comparacion). Otra cuestion es si ese resultado es deseable o no en el largo plazo.

    Me gusta

  37. Avatar de pepa

    me gusta aaaaaaaa

    Me gusta

  38. Avatar de Carmen
    Carmen

    Respuesta para Andrea D’ Jesus, en su comentario del 28 de julio:

    «Por favor! el espanol de Espana es horrible! comenzando que no dicen mayonesa (aunque la escriban asi) sino “mahonesa”, y aunque la palabra “sismo” se escribe asi, ellos dicen “seismo”»

    Según el Diccionario de la Real Academia Española, que es la única institución cualificada desde el siglo XVIII para establecer las reglas del español:

    – seísmo.

    (Del griego σεισμός, sacudida).

    1. m. terremoto.

    – Salsa ~ mahonesa, o ~ mayonesa.

    1. f. La que se hace batiendo aceite crudo y huevo

    Chica, tú no usas mucho el diccionario… y para hablar buen español la cultura es fundamental. Y ni siquiera sabes la etimología de las palabras que usas (véase «seísmo»).

    En cuanto a los demás, TODOS los idiomas o lenguas son a su vez dialectos y derivados de otros. Curiosamente, existen menos diferencias gramaticales y de vocabulario entre el danés, el sueco y el noruego (considerados como tres idiomas distintos) que entre el español en sus diferentes variantes en el mundo. Y por otra parte, la lengua es algo vivo que cambia y evoluciona con la sociedad en la que se desarrolla. Los acentos y los modismos son peculiaridades de cada zona o de cada época, pero no por eso son incorrectos. Yo soy española, pero jamás se me ocurriría despreciar un dialecto o variante del español por el mero hecho de ser diferente. Esto es un signo de una gravísima ignorancia e intolerancia.

    Me gusta

  39. Avatar de IANYRA
    IANYRA

    fernando:

    ¿ Como puedes decir que parecemos personas «no civilizadas» solo por el acento?; este tema no se trata del acento, si no a que tipo de español hablamos.

    El hecho de que hablemos «mejor» que un indigena no quiere decir que seamos mejores que ellos; cada region tiene sus modismos, como cada pais tiene sus costumbres.

    El solo hecho de hablar «bien» no lo es todo, sino tambien el respetar a los demas sin ser racistas ni ver a nadie como extraterreste solo por que habla diferente.

    Me gusta

  40. Avatar de cardila

    IANYRA

    Estas molesta y tienes toda la razón. El nivel cultural no tiene nada que ver con si se habla o no el mejor español y no hay razón para tratar despectiva o de forma grosera a los demás por su forma de hablar, en particular conozco mexicanos que hablan muy bien, así como otros a los que me debo esforzar por entenderles porque usan muchos regionalismos pero eso ni es bueno ni es malo, solo es así

    Me gusta

  41. Avatar de IANYRA
    IANYRA

    ESTO ES PARA TI andre:

    MEJICANOS ES CON «X», NO CON «J».

    SI SEGUN USTEDES LOS COLOMBIANOS HABLAN MEJOR QUE NOSOTROS, PUES PRIMERO EMPIEZA A CORREGIR TU MALA ORTOGRAFIA, SI ASI DE MAL ESCRIBES, NO QUIERO NI IMAGINARME COMO HAS DE HABLAR.

    SI NO ENTENDISTE NINGUNA DE LAS PALABRAS QUE PUSIERON EN LOS EJEMPLOS PUEDE SER POR QUE: NO ENTIENDES QUE CADA PAIS TIENE SU MANERA DE HABLAR, O POR QUE NO LEES.

    TAMPOCO TIENES QUE MENCIONAR DE ESA MANERA TAN FEA QUE LOS ME»J»ICANOS DAMOS «ASCO» SOLO POR LA MANERA EN QUE HABLAMOS.

    CREO QUE DEBES MEJORAR TU EDUCACION AL DIRIGIRTE A PERSONAS DE OTROS PAISES Y NO OFENDER DE ESA MANERA; DEJAME DECIRTE QUE, EL QUE «HABLES EL MEJOR ESPAÑOL», NO QUIERE DECIR QUE SEAS LA PERSONA MAS EDUCADA. SI PERSONAS EXTRANJERAS HABLAN DISTINTO A TI NO TIENE QUE SER ALGO «HORRIBLE, DE VERDAD HORRIBLE».

    Me gusta

  42. Avatar de rossbeth
    rossbeth

    el mejor español creo que se habla en Panamà, porque no usamos muchos nacionalismos, es decir tratamos de pronunciar las palabras correctamente, ademas no tememos muchos acentos, pero en general creo que el español se habla bastante bien en todas partes excepcion Mexico que es diverso por sus modalismos, Panamà creo que por ser un Pais joven y con una diversidad de culturas sobre todo hispana ha permitido el uso bastante correcto de la lengua española

    Me gusta

  43. Avatar de cardila

    Zeso

    Estoy totalmente de acuerdo contigo en tu definición de «mejor español». también estoy de acuerdo con tus tres categorías. Muchas gracias por tu aporte

    Me gusta

  44. Avatar de zeso
    zeso

    Para responder trataré de no usar modismos peruanos; de ese modo los amigos Españoles, a quienes, dicho sea de paso, en muchas ocasiones no entiendo nada, me podrán entender.

    Lo cierto es, que a los sudamericanos nos pasa lo mismo al momento de oír hablar a un español, y a mi entender, casi todos somos capaces de reducir significativamente la cantidad de localismos y modismos usados, dependiendo de nuestro interlocutor. En españa se usa una gran cantidad de palabras (correctas e incorrectas) que en latinoamerica no se escuchan nunca y viceversa.

    En todo caso el mejor español, sería aquel que pueda ser entendidó por una mayor cantidad de hispanohablantes. Pero para no darle ventaja a los paises con poblaciones mayores, digamos que el mejor español es aquel que pueda ser entendido por una cantidad mayor de extranjeros. Para el caso usamos las variantes dominantes de cada país (la que manejen sus medios de comunicacion nacional).

    Yo estableceria 3 Categorias. Primero con respecto a la pronunciación correcta de los fonemas, no tengo dudas en afirmar que españa debería ser el ejemplo y modelo para todos los demas países. Segundo, con respecto al acento de las frases. Particularmente prefiero (despues del peruano que yo hablo), el Colombiano. Los peores en mi opinión son el Chileno, el Venezolano y el Español. El mexicano de doblajes me parece muy sencillo, pero el que usan en sus producciones nacionales tiene un acento un poco extremo. De ese mismo modo, el argentino me parece comprensible pero extremo.
    Tercero, con respecto a los localismos y palabras usadas. Todos los paises tienen cantidad de palabras que a los demás nos son extrañas, pero los paises que tienen mayor difusion cultural como mexico o en menor grado argentina tienen una ventaja considerable. A mi como peruano, me da la impresion de que a nivel léxico los colombianos usan un castellano en su mayor parte común a todos.

    Me gusta

  45. Avatar de Claudia
    Claudia

    Pues.. aunque si bien es cierto que aquí frecuentemente son usadas palabras castizas.. por lo menos en Medellín, Colombia se diria así:

    • Este trago esta bacano. A mí me fascina, pero con más de tres vasos que tome me emborracho y al día siguiente amanezco con un guayabo al verraco.
    • Los policías cogieron al ladrón y lo mandaron pa’ la cárcel.
    • El alzado ése le dijo interesada a su mamá porque ella no le quiso dar plata para comprar un carro.

    Me gusta

  46. Avatar de Andrea D' Jesus
    Andrea D’ Jesus

    Por favor! el espanol de Espana es horrible! comenzando que no dicen mayonesa (aunque la escriban asi) sino «mahonesa», y aunque la palabra «sismo» se escribe asi, ellos dicen «seismo», los andaluces acortan las palabras horriblemente y la Z y C a mi no me dice nada de indicio de el mejor espanol, porque ni falta que nos hace en latinoamerica, ademas suena horrible. En latinoamerica tambien se acortan las palabras o cantan mucho al hablar, los MEXICANOS hablan como campesino, tiene un cantico pueblerino muy caracteristico de su cultura, los ARGENTINOS hablan horrible con ese acento tan fuerte, VENEZOLANOS segun la region tambien hablan feo (el de Caracas es bonito y neutral), ni decir de CUBA o PUERTO RICO, acortan las palabras. COLOMBIA NO SOLO «NO USA» esas cosas de «ORALE MANITO, POS NOMAS..», NI «QUE MIELDA», NI «CONCHALE CHAMO», nada de eso existe, y ademas ni cantamos ni acortamos las palabras, y las pronunciamos muy bien.

    Me gusta

  47. Avatar de Andrea D' Jesus
    Andrea D’ Jesus

    El de Colombia es el mejor.

    Me gusta

  48. Avatar de Carolina Pfingstorn
    Carolina Pfingstorn

    “En Latinoamérica se habla el peor español, lo siento, es la verdad, en todos los países que conozco (Perú, Colombia, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, México) se habla con demasiados modismos, acortan las palabras, a veces es triste.”

    Simplemente no estoy de acuerdo, me parece que esa forma de generalizar no esta muy bien y por si no te has dado cuenta, en España acortan mucho mas las palabras que nosotros, ¿y que me dices de Andalucía? he estado allí 3 meses, y enserio entiendo mas a cualquier latino sea del país que sea que a un andaluz.

    Y además: ¿si tan bien se habla en España, porque ni siquiera rectificas tu ortografía? No se escribe conosco es “conozco” y también el “seseo” siempre ha quedado y quedara así en América, sea bueno o malo. Es nuestra forma de hablar y así sea incorrecto nos parece mas formal y mas entendible.

    El español de cada país tiene su dialecto diferente y frases incorrectas, sea en el país que sea.

    Me gusta

  49. Avatar de Alicia Peña Villamontes
    Alicia Peña Villamontes

    A mi parecer yo creo que si es posible determinar el mejor español, y es aquel que respeta en su gran mayoria las reglas de gramatica.
    y aquel pais en el cual la mayor parte de la populacion conoce bien su lengua .

    Me gusta

  50. Avatar de francisco
    francisco

    LO PRIMERO QUE PUEDO DECIR ES QUE ES MUY CURIOSO QUE ESTEMOS HABLANDO DEL ESPAÑOL QUE ES NUESTRO IDIOMA Y CUANDO NOS SOLICTAN AL FINAL DE LA PAGINA QUE DEMOS NUESTRA OPNION NOS LA COLOCAN EN IGLES. CURIOSO NO?.

    BUENO REFERENTE A QUE PAIS HABLA MEJOR EL ESPAÑOL, ES IMPOSIBLE DECIRLO, SOMOS DEMASIOADO VARIADOS, YO SOY VENEZOLANO, Y MI PUNTO DE VISTA ES QUE PARA MI LOS COLOMBIANOS HABLAN MEJOR NUESTRO IDIOMA ESPAÑOL, PERO JO, SOLO EL DE BOGOTA, LAS OTRAS CIUDADES O PROVINCIA NO HABLAN MUY BIEN EL ESPAÑOL.
    CREO QUE EL ESPAÑOL COMO IDIOMA SI EXISTE, YA QUE EXISTE LA REAL ACADEMIA QUE NOS DICTA CUALES SON LAS PALABRAS A UTILIZAR PARA COMUNICARNOS. PERO DE ALGO TENEMOS QUE ESTAR SUPER CLAROS QUE CADA PAIS Y/O REGION LATINA POSEE SUS PROPIAS PALABRAS PALABRAS PARA COMUNICARSE, CLARO ESTO PUEDE SER MODISMO O SIMPLEMENTE CULTURA GENERAL.

    EN CUANTO A LOS ACENTOS ME GUSTA MUCHO EL COLOMBIANO PERO EL DE BOGOTA, ES MUY SENSUAL, EL ACENTO DE LOS MEXICANOS ME PARECE COMO CAMPESINOS COMO PERSONAS NO CIVILIZADAS, EL ARGENTINO ES HORRIBLE NO SE LES ENTIENDE NADA, EL PARAGUAYO ES ALGO SOFISTICADO, PERO EL MEJOR ACENTO PARA MI ES EL VENEZOLANO, OJO, EL HABLADO EN LOS ESTADOS CENTRALES DE VENEZUELA, ARAGUA, CARABOBO, MIRANDA Y CARACAS. LOS DEMAS ESTADOS SI POSEEN UN ACENTO, Y DIGO QUE LOS CENTRALES ES MEJOR YA QUE NOSOTROS LOS CENTRALES EN SI NO TENEMOS UN ACENTO QUE NOS CARACTERIZE, Y PARA EJEMPO ESTA, QUE EL 90% DE LOS CANTANTES DE HABLA ESPAÑOLA CUANDO CANTAN PARECEN VENEZOLANOS YA QUE AL CANTAR PIERDEN EL ACENTO, ESCUCHEN A ESTOS CANTANTES POR PRUEBA Y VERAN QUE ES CIERTO LO QUE LES DIGO.
    BUENO MUCHAS GRACIAS Y LE ACONSEJO A TODOS QUE PRACTIQUEMOS MAS NUESTRO IDIOMA, RECUERDEN QUE ES UNO DE LOS MAS HABLADO EN EL MUNDO Y ADEMAS EL MAS HABLADO EN AMERICA.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: