El domingo pasado compre esta belleza de amplificador y hoy lunes (festivo en Colombia) le dedique un buen rato a instalarlo, configurarlo y desde luego, hacer una revisión del amplificador y sus caracteristicas.
Comencemos por las caracteristicas:
- XM Ready with XM HD Surround Powered by Neural Surround
- Compatible with iPod Via Optional Yamaha YDS-10
- Compressed Music Enhancer
- YPA Sound Optimization
- On-Screen Display
- High Sound Quality Circuit Design
- 7.1-channel, 700W Powerful Surround Sound (100W x 7)
- Digital ToP-ART and High Current Amplification
- Pure Direct for High Quality Sound Reproduction
- Burr-Brown 192 kHz/24-Bit DACs for All Channels
- Night Listening Enhancer (Cinema and Music) and SILENT CINEMA
- Audio Delay for Adjusting Lip-Sync (0-160ms)
- Phono Input
- HDTV Compatible 3 Component Video Inputs
- Virtual CINEMA DSP
- Presence Sound Field and Dialogue Lift
- Preset Remote Unit with Illuminated Input Indicators
Algunas de estas características hasta hace algún tiempo eran exclusivas de los modelos más costosos, pero ahora están al alcance de más gente (El amplificador me costo $1´150.000 pesos colombianos). Es algo pesado (15.5 Kg según la caja), pero con las características que tiene, no es una novedad. El amplificador tiene una amplia gama de conexiones disponibles, tanto digitales como análogas incluyendo conexiones de video compuestas, super video y de componente, 3 entradas de audio digital (TosLink) y una salida, dos entradas de audio coaxiales. No tiene HDMI, el primer modelo yamaha con HDMI es el RX-V2600 que es algo mas del doble en precio. LAs conexiones para los parlantes (dos juegos de parlantes A y B) soportando control de dos zonas de sonido a las que se les puede definir fuentes de sonido diferentes, lo que significa que es prácticamente como tener dos amplificadores en uno.
Tiene algo llamado Auto Setup via YPAO, con la cual el mismo amplificador configura automáticamente los niveles de sonido, distancia, tamaño y ecualización de los parlantes de acuerdo a una prueba que se hace. Para ello, el amplificador viene con un Micrófono que se debe colocar a la distancia donde normalmente se sienta alguien a escuchar música o a ver películas, luego de esto mediante el control remoto, se selecciona del menú que aparece en la pantalla del televisor la opción de auto configuración. El Amplificador hace algunas pruebas generando un sonido y recibiéndolo desde el micrófono, de esta manera detecta algunos parámetros como la distancia a los parlantes, la ubicación y determina si existen errores en el cableado, por ejemplo si alguno de los parlantes no suena por estar desconectado o si están invertidos, el izquierdo a la derecha y viceversa. Luego presenta las opciones que sugiere de configuración y se pueden aceptar o modificar. También es posible realizar esta calibración manualmente pero al parecer el amplificador hace un buen trabajo, así que no sería necesario, solo en casos especiales, de acuerdo a la posición de los parlantes u otros problemas.
Con las características de control de zonas, se puede hasta cambiar la fuente del sonido e incluso el volumen de forma independiente a cada una de las zonas.
En la configuración de video, puedes conectar todos tus componentes al amplificador: DVD, consola de juegos, VHS usando cables de tipo componente los que dan mejor calidad de imagen y solo conectas la salida del amplificador al televisor, por lo que no es necesario que tu TV tenga muchas entradas de video, una sola de tipo componente es lo único que se necesita. Esto me ahorro un montón de cables que tenia en mi configuración anterior con un amplificador, también Yamaha rx-v493.
Tiene entrada discreta de 7 canales por lo que puedes tener un decodificador externo y usarlo con este amplificador, así solo se realiza la amplificación y no la decodificación, algo muy útil ya que tengo un decodificador externo technics SH-AC500D, que uso para decodificar la música que conecto al equipo via mi portátil, con usa tarjeta óptica digital externa.
Algo también útil para las personas que tiene iPod es que mediante un componente que se debe comprar aparte puedes conectar el iPod a tu sistema de sonido y el amplificador posee filtros especiales para mejorar la calidad del sonido reproducida por el iPod. Básicamente lo que hace es compensar la perdida en los tonos altos y bajos sufrida por la música como resultado de la compresión del formato mp3.
También posee un conector para Radio XM, pero para esto al igual que con el iPod se requiere un sintonizador de XM Radio externo y obviamente la suscripción, lo bueno es que a través de las opciones de despliegue en pantalla puedes ver cosa como el nombre de la canción, el autor y otras cosas. Esto no lo pude probar, solo lo leí en el manual.
También tiene sintonizador de radio AM y FM y puedes grabar algunas de las cadenas radiales que más escuches.
Probé el equipo después de la configuración con un DVD que tengo para configurar video y sonido y el amplificador hizo un excelente trabajo con las configuraciones automáticas sugeridas, no tuve que hacer ningún ajuste, tampoco se vio que la señal de video se degradara debido a las conexiones a través del amplificador. Probé también un DVD y el sonido quedo muy bien. Hice pruebas con algunos CDs en DTS que tengo sin problemas, con un sonido espectacular, mejor que el que me daba mi antiguo amplificador. También escuche música en mp3 y m4a decodificada por el computador y conectada digitalmente al amplificador y también fue excepcional.
Si desean verlo en detalle, encontré estas fotos de mayor resolución donde lo pueden ver en detalle:
y este es el link al sitio de yamaha donde se presentan las caracteristicas
Esta excelente. Solo me falta conseguirme un quemador de DVD y cambiar mi DVD player porque es plateado y no negro como el resto de equipo. Lo otro que pienso hacer es comprar un Subwoofer activo y eso le dara más vida al sonido cuando vea películas o cuando escuche música en DTS
Deja una respuesta