Dirección y guión: Guillermo del Toro.
Países: España y México.
Año: 2006.
Duración: 112 min.
Género: Drama, fantástico.
Interpretación: Sergi López (Vidal), Maribel Verdú (Mercedes), Ivana Baquero (Ofelia), Álex Angulo (doctor), Ariadna Gil (Carmen), Doug Jones (fauno), César Bea (Serrano), Manuel Solo (Garcés), Roger Casamajor (Pedro).
Producción: Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Álvaro Augustín, Bertha Navarro y Frida Torresblanco.
Música: Javier Navarrete.
Fotografía: Guillermo Navarro.
Montaje: Bernat Vilaplana.
Diseño de producción: Eugenio Caballero.
Vestuario: Lala Huete.
Sinopsis: «El laberinto del fauno» nos sitúa en el año 1944, quinto año de paz, y cuenta el apasionante viaje de Ofelia (Ivana Baquero), una niña de 13 años que junto a su madre Carmen (Ariadna Gil), convaleciente a causa de un avanzado estado de gestación, se traslada hasta un pequeño pueblo en el que se encuentra destacado Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista, nuevo marido de Carmen y por el que Ofelia no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los últimos vestigios de la resistencia republicana, escondida en los montes de la zona. También ahí se halla el molino donde Vidal tiene su centro de operaciones; en él les aguardan Mercedes (Maribel Verdú), una joven que se encuentra a cargo de los demás miembros del servicio, y el doctor (Álex Angulo), que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen. Una noche Ofelia descubre las ruinas de un laberinto donde se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una increíble revelación.
Mi opinión: La película cuenta tres historias paralelas que se entrelazan de un modo bastante natural y creíble. La primera historia es la de Carmen, la madre de Ofelia y su drama familiar, es madre embarazada con su esposo que es un cruel y despiadado capitán, por otro lado esta la historia de los rebeldes de la guerra civil, y la historia que los une es la de Ofelia, la niña con gran imaginación y su cuento con un Fauno y otras criaturas, en busca de ser la princesa en un lejano y antiguo reino. La historia es un cuento de hadas con criaturas fantásticas, excelentes efectos especiales y muy bien enlazada con la realidad; al final de la película te preguntas si lo que sucedió con el fauno y la niña fue realidad o solo parte de la imaginación de ella, así que creo que logra muy bien su cometido. Me gusto y la recomiendo pero claramente no es una película para niños, tiene algunas escenas fuertes y sangrientas, no aptas para público menor y aun para personas sensibles.
Deja una respuesta