El español puertorriqueño es el dialecto del idioma español empleado en Puerto Rico. Después de pasar un par de días acá y escuchar la forma como hablan, no he podido mas que quedar sorprendido. Siempre escuche burlas sobre la forma de hablar de los puertorriqueños pero pensé que era una exageración y aquí me di cuenta que no. Todos los nacidos en esta isla o criados desde la infancia, época en la que aprendieron a hablar, lo hacen igual. Me tome el pequeño trabajo de poner atención a su particular forma de hablar y sacar una lista de reglas que espero me ayuden a entender el español de Puerto rico. Estas son las reglas relacionadas con la r:
- Las palabras que terminan en r son pronunciadas como si fueran terminadas en l. Ej. Señor es Señol
- Las palabras que tienen r en la mitad y que después de la r viene una consonante, también cambian en la pronunciación la r por l Ej. Puerto es Puelto, Carlos es Cal-los, Arturo es Alturo.
- Las palabras que tienen r en la mitad y que después de la r viene una vocal, se pronuncian con r. Ej. Rico es Rico.
Otras reglas son mas generalizadas o comúnmente usadas en otras partes del mundo. Aquí están un par de reglas normalmente asociadas con los costeños y que también aplican en Puerto Rico:
- La s al final de las palabras, cambia su sonido pero no es completamente muda. ej. Adiós es Adioh, Horas es Horah
- Las palabras cuyo sufijo es ado, edo e ido se convierten respectivamente en ao, eo e io. Ej. Distinguido es Distinguio, disgustado es disgustao.
Seguramente encontrare mas reglas con el correr del tiempo y las estaré actualizando por si hay alguna imprecisión.
Deja una respuesta